¿Qué va a pasar con el comercio? Duque dio una luz de esperanza

Reveló en La FM que se avanza con los comerciantes en la creación de protocolos para una posible reapertura de este sector.

En entrevista con La FM, el presidente Iván Duque dio una “luz de esperanza” a los pequeños comerciantes, luego de su anuncio de extender la cuarentena hasta el 11 de mayo, en medio de la emergencia sanitaria y económica que afronta el país a causa del coronavirus.

Reveló que ha sostenido reuniones con Fenalco y los comerciantes del centro de Bogotá, a quienes les ha pedido que avancen en la creación de protocolos para evitar la propagación del COVID-19.

“Quiero darles una luz de esperanza (...) ya entraron los sectores de manufactura y construcción, ellos tienen protocolos buenos, vayamos viendo cómo adoptar otros protocolos en el comercio. Estos nos pueden llevar a que, inclusive, en el sector comercio vayamos teniendo una recuperación paulatina”, aseguró el mandatario.

Lea también: Duque descarta fútbol colombiano a puerta cerrada: “no hay condiciones”

“Esto siempre sobre la base de que lo que hagamos en las próximas dos semanas sea exitoso”, advirtió, abriendo así la puerta a que este sector pueda ser el próximo en habilitarse en medio del aislamiento.

El jefe de Estado destacó que hasta ahora las medidas que se han tomado en el país han sido positivas y en la medida que se mantengan “podemos dar pasos firmes” para retomar la vida productiva más no la social.

Resaltó que lo que quiere es que esta reapertura de la vida productiva se haga en el marco de la responsabilidad, para evitar que se retroceda frente a lo que hasta ahora ha conseguido Colombia y deba decretarse una cuarentena más drástica.

“No quiero que se diga abramos aceleradamente porque si damos la posibilidad a todo el mundo de salir y no tenemos control de higiene, ni disciplina colectiva y no vamos avanzando paulatinamente, de pronto lo que tenemos que hacer es una cuarentena más drástica en cuestión de días”, subrayó.

Admitió que su mayor preocupación es que haya un retorno a la vida productiva muy acelerado que pueda llevar a que en dos semanas se tenga colapsado el sistema de salud. “La gente dice quiero salir, pero tenemos que pensar en la salud de las personas también, entonces tenemos que dar reinicio a la vida productiva paulatinamente”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez