Contraloría advierte que Planes Departamentales de Agua no cumplen con sus objetivos

Ese organismo ha configurado hallazgos fiscales superiores a los $259.460 millones en los PDA, desde el 2020.
Suspensión del servicio de agua potable
Suspensión del servicio de agua potable Crédito: RCN Radio

La Contraloría General de la República identificó 14 hallazgos fiscales por más de $14.290 millones en los Planes Departamentales de Agua (PDA) de Antioquia, Santander, Guainía, Guaviare, Bolívar y Sucre, tras auditorías de cumplimiento realizadas en el primer semestre de 2025.

“Persisten problemas estructurales en la planeación, contratación y ejecución de estos proyectos en todo el país”, señaló el organismo de control, que desde 2020 ha configurado hallazgos fiscales superiores a los $259.460 millones en los PDA.

Le puede interesar: Reforma tributaria: Asjuegos alerta por alza del IVA en juegos de azar

Los resultados muestran que aunque la cobertura de acueducto urbano supera el 92%, en las zonas rurales apenas llega al 43,38%.

“Más de 10 millones de colombianos no cuentan con un servicio formal, confiable y seguro”, indicó la Contraloría. En alcantarillado, la situación es más crítica, ya que en el sector rural no alcanza ni el 16%, con una brecha urbano-rural cercana a 70 puntos porcentuales.

Casos críticos por departamentos

Llos hallazgos fiscales en Antioquia superan los $8.700 millones. En Nechí, se configuró uno por $4.987 millones debido a obras que no garantizan el servicio de agua potable y saneamiento. En Anzá, se verificaron pagos por $3.644 millones sin asegurar el cumplimiento del contrato.

En Santander los hallazgos suman más de $2.200 millones. En Curití se encontraron pagos por $1.314 millones, en estructuras de una planta de tratamiento en deterioro. En Florián $739 millones corresponden a equipos no instalados, y en Barichara se reportaron $175 millones en pagos sin soporte técnico.

Otros hallazgos relevantes se registraron en Bolívar ($1.433 millones), Guainía ($1.455 millones), Sucre ($364 millones) y Guaviare ($95 millones), asociados a sistemas de alcantarillado inoperantes, contratos inconclusos y pagos sin respaldo.

Más noticias: Presidente de la Andi alerta sobre impacto de la reforma tributaria en hogares y empresas

Deficiencias de planeación y gestión

La Contraloría destacó que el 12,5% de los municipios no están vinculados a los PDA por limitaciones técnicas y de gestión, y que existen fuertes desigualdades en la distribución de proyectos. “De los 5.281 proyectos reportados, 389 están suspendidos, 29 en litigio y 8 incumplidos”, detalló el organismo.

La Contraloría insistió en que el modelo PDA no ha logrado cumplir con su propósito. “Se requieren mecanismos de planeación, control y seguimiento que permitan cerrar de forma real las brechas de acceso al agua potable y saneamiento básico en Colombia”, enfatizó ese organismo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.