Contraloría activa vigilancia especial al gasto público por elecciones de 2026

El organismo detectó picos de contratación por más de $7,5 billones antes del inicio de las restricciones.
Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez Becerra
Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez Becerra Crédito: Contraloría General de la República

La Contraloría General de la República anunció que reforzará la vigilancia fiscal durante el periodo electoral de 2026, con el fin de prevenir el uso indebido de recursos públicos con fines políticos.

El organismo identificó que los picos más altos de contratación pública se concentraron en septiembre y octubre de 2025, con montos que alcanzaron $4 billones y $3,5 billones en convenios y contratos interadministrativos, justo antes del inicio de las restricciones de la Ley de Garantías Electorales.

Más noticias: Distribuidores de combustibles alertan sobre pérdida de soberanía energética y caída en la competitividad del sector

“Estamos activando alertas tempranas para evitar que los convenios interadministrativos sean utilizados como herramienta para desviar recursos públicos durante la campaña”, señaló la entidad.

Panorama

De acuerdo con el seguimiento mensual realizado por la Contraloría, los mayores incrementos en convenios interadministrativos se registraron en los dos meses previos a la entrada en vigor de la Ley de Garantías.

En contraste, la contratación directa no ha mostrado variaciones inusuales en lo corrido del año, con montos más altos en enero y febrero de 2025, de $12,5 billones y $15,2 billones, respectivamente.

Con esta estrategia, la Contraloría busca fortalecer la transparencia y prevenir el uso electoral de los recursos públicos durante las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Monitoreo

A partir del 8 de noviembre, la Contraloría comenzó el seguimiento a los convenios interadministrativos, una de las principales modalidades que se restringen por ley durante el periodo electoral.

Desde el 31 de enero de 2026, el control se ampliará a la contratación directa, con el propósito de evitar desviaciones de gasto durante la campaña presidencial y legislativa.

El organismo explicó que la vigilancia se realiza a través del Modelo Analítico de Seguimiento Preventivo, una herramienta que cruza información del SECOP I y II, el Registro Único de Aportantes (RUA) y los sistemas presupuestales del DNP y el Ministerio de Hacienda.

“Este modelo no busca sancionar, sino prevenir. La vigilancia oportuna es la mejor herramienta para proteger la legalidad, la equidad democrática y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones”, destacó la Contraloría.

La entidad también informó que trabajará de manera articulada con la Procuraduría General de la Nación, la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral, para compartir alertas sobre posibles desviaciones del gasto público con fines políticos.

Lea también: "Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Además, recordó que los ciudadanos podrán reportar irregularidades a través de los canales de denuncia habilitados, como el Sistema de Información de Participación Ciudadana (SIPAR), la línea gratuita 199, la aplicación móvil CGRCOL y el portal web www.contraloria.gov.co.

“Queremos consolidar un control fiscal preventivo y ciudadano, especialmente en uno de los momentos más sensibles para la gestión pública: el proceso electoral”, indicó la entidad.


Exportaciones

Expertos del sector advierten que importaciones chinas siguen afectando producción local de acero en América Latina

Expertos del sector alertan que el mercado del acero seguirá enfrentando márgenes estrechos y precios volátiles.
En el Alacero Summit 2025, empresarios del sector alertan que el aumento del acero asiático presiona los precios y frena la industria local.



Cómo ahorrar la cuota inicial de tu vivienda en Colombia: 5 estrategias clave

Descubra cómo crear un plan financiero, controlar gastos e invertir inteligentemente para reunir la cuota inicial y cumplir el sueño de tu vivienda.

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena