En 2018, el contrabando ha crecido un 16% en todo el país

El sector más impactado por esta actividad es el de las confecciones.
Contrabando ha crecido un 16% en 2018
El sector más impactado por esta actividad es el de confecciones telas. Crédito: Dian

La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dieron a conocer el panorama del contrabando en Colombia, que durante el presente año ha incrementado respecto a 2017.

Las cifras de las autoridades revelan que en lo corrido de 2018 se han decomisado 37.000 artículos que ingresaron al país sin cumplir con la normativa. Esto representa un incremento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior.

(Lea también: La respuesta de Uribe a joven que lo relacionó con paramilitarismo)

La mercancía está avaluada en más de $152.000 millones de pesos, según las autoridades colombianas.

“Los estudios que se han hecho sobre el tema revelan que el contrabando le cuesta al país alrededor de US$6.000 millones. De éstos cerca de US$4.500 millones corresponden al contrabando técnico que ingresa por puertos y aeropuertos”, indicó el general Juan Carlos Buitrago, director de la Policía Fiscal y Aduanera.

Según el estudio, esta práctica ilegal impacta a varios renglones de la economía del país, principalmente a las confecciones, textiles y calzado que representan cerca del 70% de las aprehensiones que realizan las autoridades.

También se ve el impacto en el sector de licores y cigarrillos, seguido por productos perecederos como la carne o queso, que provienen de Venezuela y que llegan a Colombia a través de 217 pasos ilegales que hay en la frontera.

(Le puede interesar: Las imágenes del aparatoso accidente entre camión de basura y taxi en Bogotá)

Las autoridades dieron a conocer que los artículos de contrabando ingresan al país a través de varios mecanismos que usan las estructuras criminales. También se hace por medio de los transeúntes, que llevan en sus equipajes de mano los productos sin la respectiva normativa.


Temas relacionados

Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.