Tres consejos para lograr independencia financiera y dejar de andar endeudado

Siga estos consejos para evitar endeudarse y vivir estresado por la falta de plata.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Se acerca la tan anhelada época de descuentos, compras y vacaciones, y con ella es normal que las finanzas se desorganicen y más cuando nos acercamos a Navidad.

Le puede interesar: Ahorrar dinero en Colombia es cada vez más difícil, según estudio

De acuerdo con un estudio de 'Resuelve Tu Deuda' el 60 % de los colombianos aceptan que no saben administrar sus ingresos, comportamiento que sigue siendo el común denominador de quienes caen en sobreendeudamiento.

Es por esto que contar con una planificación financiera es clave en la vida y empezar lo antes posible siempre traerá beneficios, de lo contrario las posibilidades de vivir con deudas y estresado, retrasarán su capacidad de ser autónomo. Expertos dan tres consejos claves para cumplir este objetivo.

  1. Considere alternativas secondhand: este es uno de los tips que brinda múltiples beneficios y en el que millones de familias colombianas han encontrado una alternativa para ahorrar y generar ingresos con esos artículos que ya no usan. De acuerdo con GoTrendier desde 2017 las colombianas lograron un ahorro de $137 mil millones, comprando ropa de segunda, y han generado ingresos sobre los $42 mil millones de pesos, vendiendo prendas de segunda mano. A su vez, el informe de GoTrendier destaca que el 63% de los consumidores ha comprado productos ecológicos en el último año y el 67% lo hace 2-3 veces al mes, pues el ahorro y cuidado al ambiente se convirtió en una práctica recurrente entre las personas.
  2. Establezca presupuestos: para tener un mejor control de sus finanzas necesita registrarlas, esto dará mayor visibilidad para priorizar gastos, definir objetivos y destinar una cantidad al ahorro. Entre más detallado esté el presupuesto, tendrá más control en su administración para evitar problemas financieros. Para ello está la regla 50/20/30, la cual permite conocer sus gastos en todo momento, y saber cuánto dinero dedica a ahorrar. Funciona así: el 50% para sus gastos más básicos, el 20% para ahorros y el 30% para gastos personales.
  3. Evite gastos innecesarios: no sólo nos referimos a las compras impulsivas de productos como libros, videojuegos, plataformas de streaming, ropa, zapatos y más, sino a la falta de análisis antes de adquirir un nuevo servicio o producto. Si ya comenzó una relación con las tarjetas de crédito este punto es vital, para no abusar de ellas, le sugerimos ponerles un límite o candado alineado a una previa comparación del valor del gasto con el de su trabajo, por ejemplo ¿cuánto tiempo debe trabajar para pagarlo? Esta perspectiva le ayudará a tomar mejores decisiones y no salirse de su presupuesto real.

"Expertos sugieren, específicamente en el tema de la ropa, hacer un registro de las prendas que necesitas en 1 año o 6 meses y adquirir sólo las mencionadas en la lista, sí puede haber espacios para una prenda de color o textura en tendencia, pero no para 10 o 20; esta decisión la agradecerá tu bolsillo", comentó Ana Jiménez, country Manager de GoTrendier en Colombia.

Le puede interesar: Conozca cómo ahorrar $500.000 en un mes

Independizarse es un paso muy importante en la vida de todo adulto joven, si bien implica mayores responsabilidades, tomar decisiones informadas y mantener una estabilidad en la economía personal, también es la oportunidad de comenzar a crear el camino que quiere.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.