Consejo Gremial envía mensaje al Gobierno Petro sobre el Presupuesto General de la Nación

Consejo Gremial expresó su preocupación por la incertidumbre generada por el decreto reglamentario del presupuesto general de la Nación.
Presupuesto Nacional 2024
Presupuesto Nacional 2024 Crédito: Foto archivo

El Consejo Gremial Nacional expresó su preocupación ante la incertidumbre generada por el reciente decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación 2024 (PGN), el cual constituye el principal instrumento de gestión financiera en la política fiscal colombiana, abarcando la planificación y documentación del gasto público junto con sus fuentes de financiamiento.

Esta preocupación se centra en el destino de los 13 billones de pesos asignados para inversión en el PGN 2024, especialmente porque una parte considerable de esta inversión se dirige hacia el sector del transporte, aparentemente como resultado de decisiones de última hora ordenadas por la Presidencia.

Lea también: Contraloría y su advertencia a Gobierno sobre el presupuesto

El Consejo Gremial Nacional subraya que el mecanismo de vigencias futuras permite al Estado comprometerse a atender obligaciones en periodos posteriores a las vigencias presupuestales en las que se asumieron dichos compromisos.

"Generar la idea de que eventualmente estos compromisos no serán honrados, o pudieran ser sujetos de intentos de renegociación, causa inmensa incertidumbre a los desarrolladores y financiadores que en el pasado han tenido confianza en la seriedad del Estado para cumplir sus obligaciones", dijo el Consejo.

Le puede interesar: CCI hace advertencia sobre Presupuesto de la Nación

Asimismo, el Consejo advierte que esta incertidumbre no solo afectaría a los proyectos en sí y a sus operadores y constructores, sino que también podría dañar la confianza que el Estado colombiano genera en los mercados nacionales e internacionales. “Esto conlleva riesgos significativos en términos de calificación crediticia y evaluación por parte de potenciales aliados”.

En el mismo sentido, el Consejo Gremial Nacional enfatiza que esta pérdida de confianza tendría repercusiones negativas al desarrollar nuevos proyectos o intentar adelantar trabajos público-privados, "que irán en detrimento del país, afectando la seguridad jurídica, la actividad económica, las inversiones en infraestructura y la generación de empleo y competitividad", finalizó el Consejo.


Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco