CCI hace advertencia sobre 'parálisis' por el Presupuesto de la Nación; Metro de Bogotá se afectaría

CCI afirmó que el Gobierno no está teniendo en cuenta la discriminación de 12.5 billones de pesos.
Cámara Colombiana de la Infraestructura
Cámara Colombiana de la Infraestructura Crédito: Cámara Colombiana de la Infraestructura

La primera línea del Metro de Bogotá es uno de los proyectos cuyo avance está en vilo, según la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI). Esa entidad advirtió que la ‘poca claridad’ sobre el Presupuesto General de la Nación representa una “parálisis”.

La CCI afirmó que, en el decreto de liquidación del presupuesto 2024, el Gobierno no está teniendo en cuenta la discriminación de 12.5 billones de pesos (de los 13.6 billones asignados a proyectos concesionados y de obra pública).

Lea además: Cámara Colombiana de Infraestructura expulsó a Odebrecht del gremio

El monto señalado busca garantizar iniciativas bajo dependencia de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías). La CCI afirmó que tal situación no se había presentado antes.

“La financiación de iniciativas estratégicas para la competitividad y conectividad del país, como la Primera Línea del Metro de Bogotá, podría quedar en vilo (...). Las vigencias futuras cumplen un propósito de financiación para garantizar los recursos que suministra el capital privado, por lo que nada tiene que ver el pago de tales vigencias con el ritmo de ejecución de las obras", afirmó su presidente, Juan Martín Caicedo.

Según él, esa 'parálisis' ya es perceptible en entidades como el Invías y, particularmente, en el mantenimiento rutinario de las vías nacionales no concesionadas que ha dejado sin trabajo a 2.600 microempresarios, pues sus contratos están suspendidos desde finales de enero.

En ese sentido, una de las consecuencias más directas de las inquietudes sobre el presupuesto, está en que ese organismo no está en capacidad de expedir registros presupuestales de 2024 por dos billones de pesos. A esto se suma que casi mil contratistas de la ANI e Invías no estarían vinculados desde diciembre pasado.

"Lo anterior afecta 57 proyectos de importancia estratégica como la variante San Francisco - Mocoa (Nariño - Putumayo), la vía Popayán - Isnos (Cauca - Huila), San José del Guaviare - Calamar, la transversal del Catatumbo, conexión Alta Guajira, entre otros proyectos", recalcó la CCI.

Le puede interesar: Cámara Colombiana de Infraestructura celebra fin de 'contratos a la medida'


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.