Famosa cadena de outlets se declara en quiebra y liquidará todo sus productos: descuentos del 90%

Los consumidores pueden encontrar artículos como televisores y computadoras a menos de la mitad de su precio original.
Conns se declara en quiebra y liquidará todo
En los últimos meses, varias empresas en Estados Unidos han decidió cerrar sus puertas luego de declararse en quiebra. Crédito: Creada con la IA de Meta AI - Pexeles


La pandemia de COVID-19 trajo consigo una de las crisis económicas más profundas de las últimas décadas, impactando gravemente a empresas de diversos sectores en todo el mundo. Tras el confinamiento y la desaceleración económica, miles de compañías enfrentaron pérdidas significativas, deudas crecientes y cambios abruptos en los hábitos de consumo.

Aunque algunas compañías lograron adaptarse, muchas otras, incluso aquellas con una larga trayectoria, no pudieron sobreponerse a los efectos de la pandemia. Este panorama ha llevado a una ola de cierres y quiebras, reflejando las duras secuelas que dejó la emergencia sanitaria en el sector empresarial global.



En los últimos meses, varias empresas en Estados Unidos han decidió cerrar sus puertas luego de declararse en quiebra. Hace poco se conoció que el icónico outlet de productos para el hogar, Conn's Home Plus, se declararon en bancarrota y cerrarán todas sus tiendas.

Lea también: Icónica marca de alimentos de EE. UU. cerró 300 tiendas tras declararse en quiebra: qué pasará con sus empleados

Con más de un siglo de operaciones y una fuerte presencia en más de 10 estados, Conn's Home Plus, conocida por su variada oferta de productos para el hogar, se declaró en bancarrota en julio. Tras décadas de éxito, esta tienda minorista enfrenta el cierre definitivo y la liquidación de sus productos con descuentos de hasta el 90%.

En un esfuerzo por reducir pérdidas, la compañía ha aplicado grandes descuentos en sus tiendas, donde los consumidores pueden encontrar artículos como televisores y computadoras a menos de la mitad de su precio original. La liquidación se realiza en todas sus sucursales y se espera que el cierre total ocurra a finales de octubre.


Liquidación de Conn's Home Plus
El icónico outlet de productos para el hogar, Conn's Home Plus, se declararon en bancarrota y cerrarán todas sus tiendas.Crédito: https://www.conns.com/stores

La empresa atribuyó sus problemas económicos a la crisis financiera actual y a la baja en ventas causada por la pandemia, que deterioró sus ingresos al punto de acumular una deuda de más de 5 millones de dólares con cinco acreedores principales, según el medio especializadoRetail Dive. Pese a contar con activos valiosos, la situación financiera se tornó insostenible, lo que condujo a la decisión de cerrar sus puertas y liquidar los inventarios.

Se estima que este cierre afectará a cerca de 4.0000 empleados, quienes perderán sus trabajos. Las primeras sucursales en Nevada cerrarán el 31 de octubre, mientras que las tiendas en Texas ya están realizando ventas de liquidación.

De interés: Marca de ropa se declara en quiebra en EE.UU., ¿qué pasará con sus locales?

Las personas interesadas en alguno de sus descuentos pueden consultarlos en su página web.

Original Harold's Chicken: una cadena de comida histórica dice adiós

Original Harold’s Chicken, una popular cadena de pollo frito fundada en 1950 en Chicago, también ha anunciado su cierre definitivo debido a problemas financieros. Fundada por el empresario afroamericano Harold Pierce, esta cadena se destacó por ofrecer pollo frito en los barrios afroamericanos de Chicago, en una época donde las opciones de comida rápida eran limitadas.

La cadena fue fundada por Harold Pierce, quien junto a su esposa Hilda comenzó con un pequeño restaurante especializado en dumplings y patas de pollo. Con los años, Harold’s Chicken se convirtió en un símbolo en la ciudad, al ofrecer comida de calidad y accesible para las comunidades afroamericanas de Chicago.

Según Nation’s Restaurant News, la empresa no tiene fondos suficientes para pagar a sus acreedores después de cumplir con los gastos administrativos, lo cual ha dificultado aún más su sostenibilidad. Esta falta de recursos obligó a la compañía a cerrar sus locales y despedirse de sus clientes después de décadas de éxito y presencia en el mercado.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.