Concejo de Soacha aprueba $53 mil millones para Transmilenio fases II y III en el municipio

El Concejo Municipal de Soacha aprobó las vigencias futuras en 53 mil millones de pesos y que tendrán como destino las fases II y III para el sistema TransMilenio.
Transmilenio-Soacha-Colprensa-Mauricio-Alvarado-1.jpg

El acuerdo, que pasó a sanción del alcalde Eleázar González, estima un plazo de construcción entre 2018 y 2027.

A través del convenio, la administración municipal anunció la inversión de ($53.859'127.453) cincuenta y tres mil ochocientos cincuenta y nueve millones de pesos en la infraestructura necesaria en el municipio para el funcionamiento del sistema de transporte.

Según cifras del municipio, la mega obra tiene un costo de 650 mil millones de pesos y está proyectada en 3,9 kilómetros, con la cual se pretende cubrir los sectores más distantes a las estaciones de la fase I como Terreros y San Mateo, y que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y la movilidad de la región.

El Concejo Municipal también indicó que la iniciativa, que contó con el apoyo de los 19 parlamentarios locales, el cálculo de los aportes se fijará por la inflación esperada para la Vigencia fiscal 2017, y que el Banco de la República estima en un 3%.

Una vez finalizada, la mega obra permitirá que se movilicen más de 400 mil personas al día desde y hacia Soacha, contando con cuatro nuevas estaciones (Carrera 7, San Humberto, Ducales y Compartir), una intermedia (3M) y el patio portal El Vínculo. La infraestructura tendrá además 7,8 kilómetros de ciclorutas.


Temas relacionados

Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco