MinTic insta a promover el teletrabajo en jornadas como el día sin carro

En Bogotá hay 63.995 personas que laboran bajo esta modalidad.
Mujeres
El 13% de las mujeres colombianas consumen pornografía en espacios laborales

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), hizo un llamado tanto a las empresas públicas como privadas para aprovechar la jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá, para promover la iniciativa del teletrabajo.

Según cifras del MinTic, en Bogotá hay más de 450 empresas que firmaron un pacto para implementar el trabajo en casa, es decir, que actualmente hay cerca de 55 mil teletrabajadores en la capital.

Le puede interesar: Peatonalizar la Avenida Caracas, la propuesta de Peñalosa

Datos del “Cuarto Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas” señalan que Bogotá se consolida como la ciudad con mayor número de teletrabajadores, con 63.995 personas que laboran bajo esta modalidad.

"Esta modalidad permite cumplir con las responsabilidades laborales fuera del lugar habitual de trabajo, haciendo uso de la tecnología, lo cual aumenta la productividad y se reducen costos tanto para las empresas como para los trabajadores, quienes además mejoran su calidad de vida", señala el Ministerio de las TIC.

Lea también: Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, ¿quiénes podrán sacar sus vehículos?

La entidad recordó que durante la jornada de teletrabajo es indispensable que el empleado cumpla con el horario acordado y las tareas definidas.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "las formas de teletrabajo flexibilizan los mercados laborales y tienen el requerimiento de mayores niveles de inversión para poder impactar de manera sostenible el empleo en la economía real".


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.