Así puede comprar vivienda con su caja de compensación: dan más de $30 millones

Las cajas de compensación en Colombia se han convertido en gran ayuda para las personas que desean comprar vivienda en Colombia.
Comprar vivienda con cajas de compensación
Los subsidios de vivienda se presentan como una solución clave, permitiendo a miles de colombianos dar ese paso hacia la propiedad con una inversión mucho más accesible. Crédito: Foto de Kampus Production: Pexeles

Para millones de colombianos, comprar una casa representa uno de sus mayores sueños. Sin embargo, la compra de inmuebles en el país ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses. En respuesta, varios bancos, instituciones gubernamentales y cajas de compensación han lanzado alternativas y subsidios que buscan impulsar la adquisición de vivienda y facilitar el acceso a este objetivo.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que, en 2023, un 39,5% de los hogares colombianos contaba con vivienda propia. Esta cifra se desglosa en dos categorías:

  • 35,4% de los hogares ya habían pagado su vivienda completamente.
  • 4,1% de los hogares estaban en proceso de pago.

Lea también: Bancolombia y el método para comprar casa mientras paga el arriendo: no piden cuota inicial

Así puede comprar casa con una caja de compensación

Las cajas de compensación en Colombia han sido actores clave en el otorgamiento de subsidios para que las familias colombianas puedan acceder a una vivienda digna, mejorar sus hogares o construir en terrenos propios.

Comprar vivienda en Colombia
La compra de vivienda en Colombia sufrió un leve aumento en agosto de 2024 tras varios meses en constante caída en ventas.Crédito: Freepik

Para este año, los subsidios ofrecidos por las cajas de compensación se distribuyen según los ingresos familiares:

  • Familias con ingresos de 0 a 2 SMMLV: Reciben un subsidio de hasta $39.000.000.
  • Familias con ingresos entre 2 y 4 SMMLV: Obtienen un subsidio de hasta $26.000.000.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), estos subsidios canalizados a través del Fondo de Vivienda de Interés Social (Fovis) han jugado un papel importante en la reactivación económica y la promoción de la movilidad social. En los últimos ocho años, las cajas han entregado aproximadamente $10,5 billones en más de 462.000 subsidios, apoyando a familias de menores ingresos en la compra, mejora o arrendamiento de vivienda.

¿Quiénes pueden aplicar a estos subsidios?

Estos apoyos están dirigidos a personas y hogares con ingresos menores a cuatro salarios mínimos (aproximadamente $5.200.000 al 2024), y aplican no solo para la compra de vivienda nueva, sino también para mejoras, construcción y arrendamiento de inmuebles.

De interés: Experta da las claves para comprar vivienda nueva en tiempo récord

Requisitos para comprar vivienda con una caja de compensación

El sistema de subsidio familiar en Colombia cubre aproximadamente 21 millones de personas, con 9.578.537 trabajadores afiliados que cumplen los requisitos para acceder a estos beneficios. Aunque cada caja de compensación tiene sus propias reglas, a continuación se detallan los requisitos generales para aplicar al subsidio de vivienda en 2024:

  1. Afiliación a la caja de compensación: Es necesario estar afiliado como trabajador dependiente, independiente o pensionado.
  2. Ingresos familiares: Los ingresos del solicitante, o del grupo familiar, deben ser inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales.
  3. No propiedad de vivienda: El solicitante ni su grupo familiar deben ser propietarios de un inmueble.
  4. Sin subsidios previos: No haber recibido un subsidio familiar de vivienda en el pasado.
  5. Preaprobación de crédito hipotecario: Contar con una carta de preaprobación de crédito hipotecario para la compra de vivienda nueva, para lo cual algunas cajas ofrecen acompañamiento especializado en el proceso.
Lanzan un modelo de financiación innovador para que las familias accedan a una vivienda propia
Para millones de colombianos, comprar una casa representa uno de sus mayores sueños.Crédito: Freepik

Doble subsidio para comprar vivienda en Colombia

El subsidio concurrente es una herramienta financiera que permite combinar los apoyos económicos de las cajas de compensación con el programa estatal Mi Casa Ya, ofreciendo así una ayuda significativa que puede alcanzar hasta $65 millones para la compra de vivienda.

Distribución del subsidio concurrente

  • Mi Casa Ya: Otorga hasta 30 salarios mínimos (aproximadamente $39 millones).
  • Cajas de compensación: Conceden un subsidio de hasta 20 salarios mínimos.
  • Total combinado: Dependiendo de los ingresos familiares, una persona puede recibir hasta $65 millones.

Requisitos para el subsidio concurrente

  1. Propiedad: El solicitante no debe poseer vivienda.
  2. Historial de subsidios: No haber recibido un subsidio de vivienda anteriormente.
  3. Ingresos: Destinado a hogares con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos.
  4. Tipo de vivienda: Solo aplica para la compra de vivienda nueva de interés social.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.