Compra previa y horarios exclusivos: propuestas para próximo Día sin IVA

El gremio de los comerciantes busca evitar las aglomeraciones en los próxima jornada de descuentos.

Desde la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco)se hizo una propuesta al Gobierno Nacionalpara instalar una mesa de trabajo conjunta a través de la cual se evalúe cada uno de los aspectos para mejorar y cambios a realizar de cara a los próximos dos días sin IVA.

Entre las propuestas se destaca la implementación de un sistema de compra previa, en el que los ciudadanos durante la semana puedan ver y seleccionar los productos a comprar, de forma presencial o en línea, para que puedan ser facturados el día sin IVA y recogidos o enviados a domicilio.

La segunda propuesta consiste en que las personas puedan comprar los productos de las categorías de electrodomésticos y tecnología exclusivamente en plataformas electrónicas, mientras que las demás categorías podrán comercializarse de forma presencial o en línea.

Información relacionada: Durante Día sin IVA comerciantes habrían vendido cerca de $5 billones

En cuanto a los horarios, se solicita mantener el horario de 24 horas, así como estipular algunas horas de atención exclusivas para los adultos mayores de 60 años y aplicar el pico y género.

“Al menos tres o cuatro horas del día de manera exclusiva para mayores de 60 años y el resto distribuirlo por pico y género con el objeto de evitar aglomeraciones dentro de los establecimientos”, explicó Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio.

El sector también está solicitando un mayor acompañamiento de la fuerza pública en las horas de la mañana para el manejo del comportamiento ciudadano y el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la calle.

Más aquí: Alcalde de Envigado pide al Gobierno no permitir otro Día sin IVA

Desde la federación se reconoció que hubo algunos lunares durante la primera jornada del ‘Día Sin IVA’, debido a las aglomeraciones que se presentaron en 88 establecimientos, de los 92.000 que fueron habilitados por el Ministerio de Comercio.

“El comercio seguirá trabajando para mejorar y de acuerdo con las lecciones aprendidas rápidamente controlar las situaciones, que se presenten”, concluyó Cabal.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.