Alcalde de Envigado pide al Gobierno no permitir otro Día sin IVA

El mandatario consideró que la jornada afecta el trabajo de tres meses para contener la pandemia.
Jornada del día sin IVA en Medellín
Crédito: Cortesía

Como “un desastre para el país” calificó el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa Márquez, el primer Día sin IVA, que provocó aglomeraciones y largas filas a las afueras de supermercados y centros comerciales.

Advirtió que la jornada puso en “un callejón sin salida” a los mandatarios, quienes han invertido millonarios recursos en la contención de la pandemia.

Lea además: Durante Día sin IVA comerciantes habrían vendido cerca de $5 billones

Espinosa Márquez le solicitó al Gobierno que “recapacite y no permita una jornada igual”, que está programada para el 3 y el 19 de julio. Propuso trasladar el beneficio a las ventas virtuales para reactivar la economía sin provocar grandes concentraciones en las calles.

"No estoy de acuerdo con otra jornada más de Día sin IVA, esto nos ha demostrado que el país no está preparado para una salida masiva del comercio y a las grandes superficies. Nos ha generado todas las dificultades a los alcaldes en el territorio nacional", señaló el mandatario.

Según el alcalde de Envigado, un solo Día sin IVA puede dañar el trabajo de tres meses de confinamiento de los habitantes, las campañas de sensibilización de autocuidado, el cierre de los negocios y las millonarias inversiones en el fortalecimiento de los hospitales.

Más información: Central Cervecera y CCU disponen vuelo humanitario para colombianos y chilenos

Cerca de 48.000 personas acudieron a los 42 establecimientos comerciales en el Valle de Aburrá que tenían ventas de productos exentos del IVA. Se impusieron 172 multas a los ciudadanos que no usaron el tapabocas

Las autoridades inspeccionaron los negocios y tuvieron que cerrar un almacén de cadena del centro de Medellín por aglomeración de compradores y por el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.