Compra de vivienda: Hacen dura advertencia y crece preocupación en el país

Cada día se vuelve más complicado comprar vivienda en Colombia.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Pexels / Alexandr Podvalny

Uno de los grandes sueños de millones de colombianos, sin duda alguna, sigue siendo el de comprar vivienda. Sin embargo, este tema se ha vuelto muy complejo, teniendo en cuenta que sus precios han sido elevados, ya que los altos costos para la construcción han hecho que las personas se desencanten de los proyectos.

Y es que cifras que reveló el Dane sobre la variación anual en el tema de vivienda, entregó datos muy desalentadores, pues esta subió en un 10,01% para el segundo trimestre del 2023. Esto se dio debido a los altos precios de los materiales que en lo que va del año han subido en un 6,12%, un panorama poco favorable, puesto que esto hace que las viviendas estén demasiado costosas.

Lea también: La moneda de 500 pesos que podría vender por astronómico precio; revise su bolsillo

Asimismo, el tipo de vivienda también ha tenido alzas que se remarcan mucho más, puesto que estas han tenido una subida del más del 12% en los últimos doce meses, mientras que para estrenar apartamento, el precio ha subido a casi un 10% en comparación al mismo periodo pero el año inmediatamente anterior.

Según destaca el diario económico Portafolio, este incremento sobre el Índice de Precios de Vivienda Nueva no se gestaba desde el año 2014, cuando los precios se elevaron y estuvieron redondeando el 10% en el segundo trimestre. Además, dan una comparación de los precios para comprar vivienda que se registraron en el país después de que se dio la pandemia por la covid-19.

Para el segundo trimestre del año 2021 los precios subieron tan solo el 3,39% de manera anual y para este mismo periodo, pero en el año 2022 el alza fue más considerable, pues este fue del 8,74% anual.

Ante este panorama, la vicepresidenta de Ciencuadras.com, Paola Suárez, en entrevista para este medio, cuenta que hay posibilidades de que las tasas puedan bajar para lo que queda de este 2023 y de esta manera haya un incremento en la demanda en proyectos de apartamentos y casas.

Fue así que Suárez destacó que las “tasas de crédito hipotecario para comprar vivienda nueva y usada han experimentado una reducción del 4,7% para Vivienda de Interés Social y del 3% para viviendas que no superan los 135 y los 150 salarios mínimos”.

Lea también: Reciba dólares de forma más fácil con este reconocido banco

Además, se daría la viabilidad, muy pronto, de que las personas interesadas puedan tomar los subsidios de vivienda que ofrecen las cajas de compensación familiar y que, sin duda, es algo que dinamiza el sector y genera un alivio al bolsillo de los compradores.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.