Elecciones 2023: beneficios y descuentos que se tienen por haber votado

Conozca los beneficios que se tienen por haber ejercido el derecho al voto.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Las Elecciones Territoriales 2023 se ejecutaron el pasado 29 de octubre, donde los colombianos llegaron a las urnas para elegir a los nuevos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles que gobernarán el país durante los próximos cuatro años (2024-2027).

Le puede interesar: Vacaciones de trabajadores se reducen con reglamentación

Con una jornada electoral de ocho horas, la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer que hubo una abstención electoral del 40.91% y en total solo participaron 22.988.093 de los 38.905.005 ciudadanos habilitados para votar.

Lo cierto es que, a cada una de las personas que ejercieron su derecho al voto se les suministró un certifico electoral con el que podrán reclamar beneficios laborales y económicos.

Certificado electoral
Certificado electoralCrédito: Alerta Tolima - Tatty Umaña

Certificado electoral: beneficios y descuentos a reclamar

Uno de los más solicitados es el medio día compensatorio que podrán reclamar los trabajadores que presente ante sus superiores el certificado electoral. Este periodo será remunerado y deberá solicitarse 45 días después de las elecciones.

Adicionalmente, los estudiantes de universidades públicas tendrán un descuento del 10% en el valor de la matrícula.

Por su parte, quienes estén interesaron en tramitar el pasaporte y el duplicado de la cédula también se acogerán a un descuento del 10% en el proceso.

Lea también: ¿Cuántos días dan en el trabajo por casarse?

Los jóvenes que expedirán la libreta militar están en derecho de solicitar un reducción del 10% en el costo del trámite o en caso de requerir un duplicado del documento.

Finalmente y quizás el beneficio más importante es que, el certificado electoral sirve como factor de desempate en la adjudicación de becas, subsidio de vivienda o empleo públicos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.