¿Cómo solicitar la prima de diciembre por adelantado?

El Código Sustantivo del Trabajo en Colombia establece que todos los empleados formales tienen derecho a recibir la prima navideña.
Prima de Navidad
El cálculo de la prima navideña es sencillo. Corresponde a 15 días de salario por cada seis meses trabajados. Crédito: Collage RCN Radio

Con la llegada de fin de año, la prima navideña es uno de los pagos más esperados por los trabajadores colombianos. Este beneficio, también conocido como prima de servicios, es un derecho laboral que reciben los empleados formales en Colombia como un reconocimiento al esfuerzo realizado durante el semestre. La prima de diciembre, que corresponde a la segunda entrega del año, equivale a la mitad del salario mensual y se paga antes del 20 de diciembre.

El cálculo de la prima navideña es sencillo. Corresponde a 15 días de salario por cada seis meses trabajados. Para determinar el valor exacto, se multiplica el salario mensual por los días trabajados en el semestre, y el resultado se divide entre 360. Esto asegura que el pago sea proporcional al tiempo trabajado.

Lea también: Este es el dinero que recibirán los pensionados de prima navideña: algunos ganan más de $2.000.000

¿Es posible solicitar un adelanto de la prima?

Sí, es posible. Sin embargo, este adelanto no es un derecho garantizado y depende de la política de cada empresa. Aquellos empleados que quieran pedir la prima navideña por adelantado deben presentar una solicitud formal y escrita al departamento de recursos humanos o a la administración de la empresa, donde se indique el monto que desean adelantar y las razones de la solicitud. Esta solicitud permitirá a la empresa evaluar la situación y decidir si otorga el adelanto.

Prima de mitad de año
La Mesada 13 juega un papel esencial, ya que con esta pueden equilibrar varios de los gastos.Crédito: Camila Díaz - La FM

En caso de que la empresa acepte la solicitud de adelanto, es importante que los empleados revisen bien los términos y condiciones. La empresa establecerá los plazos y métodos de devolución, lo que significa que el trabajador deberá estar al tanto de cómo y cuándo se descontará este adelanto de su salario o de la misma prima en diciembre.

Es fundamental entender que la aprobación de este adelanto depende de la disposición de la empresa. No todas las compañías ofrecen esta posibilidad, por lo que la solicitud puede ser denegada.

De interés: ¿Quiénes recibirían prima del 30% de su sueldo, según nueva ley?

¿Quiénes reciben la prima navideña?

El Código Sustantivo del Trabajo en Colombia establece que todos los empleados formales tienen derecho a recibir la prima navideña. Esto incluye a los empleados públicos, trabajadores oficiales, empleados de servicio doméstico y cualquier trabajador formal en relación de dependencia. Para aquellos que ganan el salario mínimo, que para 2024 está fijado en $1.300.000, el valor aproximado de la prima de diciembre será de $650.000.

Prima a mitad de año
El Código Sustantivo del Trabajo en Colombia establece que todos los empleados formales tienen derecho a recibir la prima navideña.Crédito: Pexeles: Andrea Piacquadio

¿Cuánto reciben de prima navideña los pensionados en Colombia?

Los pensionados en Colombia que se jubilaron antes del 25 de julio de 2005 y reciben una pensión menor a 15 salarios mínimos, cuentan con un beneficio adicional: la “mesada 14”, que se entrega en el mes de junio. Esto también aplica para quienes se pensionaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, siempre que su pensión sea inferior a tres salarios mínimos.

El sistema establece un total de 13 pagos al año, y la “mesada 13”, recibida en junio, se convierte en una especie de “prima navideña” para los pensionados, respaldada por la Ley 4 de 1976, que asegura un pago extra en beneficio de los jubilados.

Así, para el mes de diciembre, los pensionados podrían recibir un total de $2.320.000, compuesto por su pensión regular de $1.160.000 más un monto equivalente en concepto de prima navideña.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.