¿Cómo pagar por Apple Pay con Davivienda, Bancolombia y NuBank? Paso a paso

Esta es una de las modalidades digitales de pago más conocidas.
sistema de pago Apple Pay
Apple Pay es un sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas. Crédito: Apple

Cada vez existen más alternativas de pago digitales por parte de los bancos colombianos como método de facilidad para todos los usuarios, que al paso del tiempo, se van acoplando cada vez más a la era de la tecnología.

Además de no tener que andar con efectivo todo el tiempo, los pagos digitales permiten que estos sean a un solo clic, es decir, mucho más rápidos.

Puede leer: Apple Pay llega a Colombia: ¿Cómo usar el servicio?

Aunque ya existen distintas alternativas de billeteras digitales, y tarjetas de crédito que suelen facilitar este proceso, ha tomado fuerza una opción mucho más ágil, que, incluso, no requerirá de aplicaciones digitales ni de tarjetas.

Se trata de la opción Apple Pay, el método de pago predeterminado que tienen los usuarios de iPhone y con el que pueden hacer pagos en establecimientos con tan solo un toque.

Bancos como Bancolombia, Davivienda, Falabella, Nubank y la tarjeta de Rappi pueden ser vinculadas a la app que ya viene instalada en todos los dispositivos iOS.

Le puede interesar: ¿Cómo usar Apple Pay con la tarjeta Rappicard?

Para pagar por medio de este método, lo único que deberá hacer seguir estos pasos:

  • Ingrese a 'Apple Pay' o 'Wallet', y haga clic en Agregar.
  • Aquí, debe dar clic en 'Agregar tarjeta débito o crédito'.
  • Seleccione en Continuar y acerque la tarjeta al lector o ingrese manualmente los datos.
  • Verifique que todos los datos sean correctos.
  • Ingrese el código enviado a su correo o al SMS y listo, ya podrá pagar en cualquier establecimiento con Apple Pay.

Lo único que debe hacer es acercar su celular con 'Apple Pay' abierto y hacer el pago como si lo estuviera haciendo con el plástico físico.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.