Apple Pay llega a Colombia: ¿Cómo usar el servicio?

Apple Pay es un sistema de pago que sustituye las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas.

Apple ha anunciado que a partir de este 1 de noviembre pondrá disposición de sus usuarios en Colombia el servicio de Apple Pay, plataforma diseñada para brindar más seguridad y privacidad al momento de realizar pagos.

¿Cómo utilizar Apple Pay?

Los usuarios solo tienen que acercar su iPhone o Apple Watch a un terminal de pago para realizar un pago sin contacto. Cada compra realizada con la app será segura, porque se autentica con Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico único.

En otras noticias: Tips para ganar dinero con sus videos en Kwai

Apple Pay se acepta en tiendas de comestibles, farmacias, taxis, restaurantes, cafeterías, tiendas minoristas, entre otros lugares.

¿Cómo configurar Apple Pay?

Es necesario abrir la aplicación móvil desde el iPhone la aplicación Wallet, tocar '+' y seguir los pasos para añadir las tarjetas de crédito o débito. Una vez que el cliente añade una tarjeta en el iPhone, Apple Watch, iPad y Mac, el usuario puede empezar a utilizar Apple Pay en ese dispositivo de inmediato.

Más tips tecnológicos: ¿Cómo pasar sus playlists de Spotify a YouTube y Apple Music?

De hecho, Apple ha confirmado que los usuarios que empleen este servicio seguirán recibiendo todas las recompensas y beneficios que ofrecen las entidades bancarias que emiten las tarjetas de crédito o débito.

¿Es seguro usar este servicio?

La compañía de Cupertino, EE.UU., explicó que que para elevar la seguridad de los datos del usuario, cuando una tarjeta guardada en la plataforma los números reales de los plásticos no serán guardados en los servidores de Apple, ni en la app.

En su lugar de ello, el servicio asignará un número de cuenta de dispositivo único, cifrado y almacenado de forma segura en el Secure Element, un chip certificado y diseñado para almacenar la información de pago de forma segura en el dispositivo.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.