Cómo no gastar de más en diciembre; 5 trucos que puede aplicar

Diciembre es una época de varios gastos y expertos decidieron dar algunos consejos para mantener una estabilidad económica.
¿En cuánto quedará el salario mínimo para 2024?
Ahorro Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


En esta época del año los colombianos empiezan a revisar el tema de la estabilidad financiera, debido al incremento del costo de vida y los gastos que se vienen al finalizar el año.



Diciembre siempre se ha caracterizado por los gastos extras que tienen los hogares colombianos. Autonomistas, la plataforma que brinda asesoría financiera, explicó cuáles son los tres principales gastos que tienen las personas.



- Vacaciones: Salir de vacaciones es una de las cosas que más disfrutan las personas, pero muchas tienen que recurrir a créditos para poderlas financiar. Por ende, se sugiere no gastar más del 50-70% del viaje a crédito, fomentando una planificación financiera responsable.



- Regalos sin planificación: Dar detalles en Navidad es una de las tradiciones para las festividades de fin de año y por lo general se piden créditos para comprar los regalos. Por esta razón, es indispensable la planificación anticipada y la eficiencia en la elección de regalos.



- Fiestas y celebraciones: hacer celebraciones en esta época del año es normal, pero se tienen gastos excesivos y se gasta el dinero de una manera inapropiada. Ante esto, es importante enfrentar la realidad financiera y disfrutar de experiencias memorables sin comprometer dicha estabilidad.



¿Cómo lograr una estabilidad financiera?



Autonomistas explica algunas cosas que deben tener en cuenta los colombianos para evitar gastar de más a final de año y así tener una estabilidad económica.



- Regla de las 24 horas: Analizar si de verdad se anhela o se necesita. Si es algo que no es indispensable, se estaría ahorrando un dinero.



- Planificar con anterioridad los regalos y detalles de diciembre: pensar en el presupuesto que se tiene y la cantidad de personas a las que se les dará un detalle para hacer las compras en el menor tiempo posible, identificando oportunidades como descuentos.



- Desinstalar aplicaciones de compra del celular: eliminar estas aplicaciones hará que no tenga gastos impulsivos en esta época.



- Páguese a usted primero: buscar la forma de ponerse en automático con un porcentaje de lo que le entra cada mes. Iniciar con un 10 % y si puede busque con calma llegar al 30 %.



- Destinar una parte para vivir en el presente: La vida no es solo de restricciones, resulta aburrido, por eso, destine una parte de su dinero para usted, y quienes dependan de su ingreso, para “vivir bien".



Nicolás Quintero, cofundador de Autonomistas, afirmó que “el dinero es el principal factor de estrés en las personas, y puntualmente en nuestro país más del 70 % de los colombianos les cuesta llegar financieramente estables a fin de mes. La única solución es enfrentando esa realidad, entendiéndola y tomando acción. En la vida tenemos pocas formas de poder ser autónomos financieramente, siendo la clave la organización, y el 99 % de las personas no lo son".



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.