Coltejer no encenderá sus máquinas en lo que resta del 2021

En julio pasado, la textilera informó la suspensión de la operación productiva de la línea de “no tejidos”.
TEXTILEROS
Crédito: COLPRENSA

La empresa colombiana de textiles, Coltejer, informó que la suspensión de las actividades productivas continuará por el resto del 2021.

Además, explicó que, a la fecha, con el fin de superar la crisis que afronta, el equipo directivo se encuentra analizando algunos temas estratégicos que le permitan reactivar algunas operaciones durante el 2022.

Le puede interesar: Gasto de los hogares estuvo por encima de los $60 billones en agosto

Entre las estrategias que está estudiando la compañía se encuentran:

*La venta de activos fijos e inventario de productos.

*La oferta de arriendo de inmuebles.

*El análisis de estrategias de marketing respecto a la industria, clientes, competidores y otras variables de mercado, que nos permita determinar la relación entre la oferta y la demanda de los productos textiles de acuerdo con la capacidad de la empresa.

Lea también: Por qué comprar casa en Venezuela es casi imposible, incluso para quienes tienen buen sueldo

Cabe recordar que el pasado 15 de julio, Coltejer indicó que suspendía la operación productiva de la línea de “no tejidos”.

En ese momento, explicó que la decisión se había tomado teniendo en cuenta la afectación que ha sufrido por temas relacionados con el contrabando, pandemia y los bloqueos que se presentaron en medio del paro nacional.

Ante la situación, la textilera dijo que, “además de la dificultad presentada, asumimos la situación como un reto que nos permita transformar el negocio y reinventarnos atendiendo a las necesidades del mercado actual”.

De interés: Reforma tributaria fue aprobada y pasó a sanción presidencial

Coltejer fue fundada en 1907. Fabrica textiles como driles, índigos y no tejidos. Actualmente cuenta con cinco tipos de productos: telas de moda; telas para dotación de uniformes; telas no tejidas para confección, salud, aseo, industria, decoración, calzado y marroquinería; una línea de hogar que ofrece ropa de cama; tiendas de fábrica que ofrecen prendas de moda para dama y caballero, ropa de cama y toallas.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.