Colpensiones alerta a pensionados por este requisito obligatorio

Es un documento requerido para varios trámites relacionados con la seguridad social de los adultos mayores.
El certificado de pensión puede solicitarse de manera presencial, pero también está disponible en línea
El certificado de pensión puede solicitarse de manera presencial, pero también está disponible en línea Crédito: Freepik

Colpensiones emitió un aviso dirigido a los pensionados sobre la importancia de contar con el certificado de pensión, un documento requerido para varios trámites relacionados con la seguridad social de los adultos mayores. Este documento permite acreditar formalmente la condición de pensionado y facilita gestiones ante entidades públicas y privadas.

Entre los trámites más comunes donde se solicita se encuentran la apertura de cuentas bancarias, solicitudes de subsidios, trámites notariales y beneficios en servicios de salud.

El certificado de pensión puede solicitarse de manera presencial, pero también está disponible en línea, lo que reduce la necesidad de desplazamientos y permite evitar filas o trámites adicionales. La versión virtual agiliza el proceso y garantiza acceso rápido al documento, especialmente útil para quienes tienen movilidad reducida o residen en ciudades distintas a las sedes de las administradoras de pensiones.

Leer más: Con esta estafa le pueden vaciar su cuenta de Nequi: revelan nuevo caso

¿Cómo obtener el certificado de pensión?

El certificado de pensión se puede obtener de forma gratuita a través de las plataformas digitales de la administradora de pensiones correspondiente o mediante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP). Entre las opciones se encuentran Colpensiones, fondos privados como Porvenir, y el servicio en línea de la UGPP.

Los pensionados también pueden consultar el número de semanas cotizadas
Los pensionados también pueden consultar el número de semanas cotizadasCrédito: Freepik

Los pasos generales para obtener el certificado son los siguientes:

  • Identificar la administradora: Verificar si la pensión se encuentra bajo Colpensiones o un fondo privado, como Porvenir.
  • Acceder a la plataforma:
    • Colpensiones: ingresar a la sede electrónica en www.colpensiones.gov.co.
    • Fondos privados: usar la zona transaccional o la opción “Certifácil” disponible en el sitio web de la administradora.
    • UGPP: solicitar el certificado mediante el enlace de contacto indicado en su página web.
  • Iniciar sesión: ingresar usuario y contraseña para acceder a la información personal.
  • Ubicar la opción de certificados: seleccionar “Certificados y extractos” o “Certificados” en el menú principal.
  • Generar el certificado: digitar el tipo y número de documento, y ejecutar la acción para obtener el documento.

Con estos pasos, los pensionados pueden obtener el certificado desde cualquier lugar con acceso a internet, sin necesidad de acudir a oficinas físicas.

Vea también: ¿Cómo usar las tarjetas de crédito como aliadas para mejorar sus finanzas personales?

¿Cómo consultar cuántas semanas tengo cotizadas?

Los pensionados también pueden consultar el número de semanas cotizadas, información útil para verificar el historial de aportes y para trámites como la corrección de información o el reconocimiento de beneficios adicionales. En el caso de Colpensiones, existen tres vías para acceder a esta información:

  • Portal web: requiere registro previo con usuario y contraseña para navegar por la plataforma y consultar semanas cotizadas.
  • Puntos de atención física: los asesores de la entidad pueden proporcionar el número de semanas directamente a los pensionados.
  • Fondos privados: ingresar al portal web de la administradora correspondiente (Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia), registrarse en la oficina virtual y revisar el estado de la cuenta individual, donde se detallan los aportes realizados.
El acceso oportuno al certificado de pensión y a la información de semanas cotizadas permite a los adultos mayores realizar sus gestiones de manera eficiente y segura
El acceso oportuno al certificado de pensión y a la información de semanas cotizadas permite a los adultos mayores realizar sus gestiones de manera eficiente y seguraCrédito: Freepik

En todos los casos, se recomienda verificar la información entregada por las entidades para detectar inconsistencias o datos faltantes. Si se requiere corrección de algún dato, los pensionados pueden realizar el trámite a través de los canales de atención de cada administradora.

El acceso oportuno al certificado de pensión y a la información de semanas cotizadas permite a los adultos mayores realizar sus gestiones de manera eficiente y segura, evitando retrasos en trámites y asegurando la actualización de sus registros de pensión. Contar con el certificado facilita además la realización de trámites bancarios, solicitudes de subsidios, procesos notariales y la gestión de beneficios en salud, garantizando que los pensionados puedan cumplir con requisitos administrativos de manera ágil.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.