Colpensiones en 2020 se ahorró 71 billones de pesos en procesos judiciales

La entidad confirmó que las demandas son contra los fondos privados los cuales vinculan a Colpensiones.
Colpensiones
Crédito: Suministrada

El presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, señaló que, en medio de la pandemia de la covid-19, se han tenido que superar muchas barreras para lograr que se mantenga fortalecido este régimen de pensiones en el país.

Destacó el trabajo realizado a lo largo de este año tan difícil, al disminuir el número de tutelas y procesos judiciales a la entidad.

“Nosotros en materia de tutelas el registro era de 58.800, pero en el 2018 llegamos a casi 32.000 tutelas al año”, dijo.

Agregó que la mayor diferencia está concentrada en el número de tutelas a los fondos privados de pensión que involucran a Colpensiones.

“La diferencia son las demandas que están poniendo en contra de los fondos privados los cuales vinculan a Colpensiones, para que se puedan regresar al régimen de Prima Media dentro los últimos 10 años antes de la edad de pensión”, subrayó.

Villa aseguró que los procesos judiciales en la entidad han disminuido, como una muestra del trabajo que adelanta el equipo jurídico de la entidad.

“Nosotros habíamos disminuido a 71.759 procesos judiciales encontrándonos en el 2018 con 20 mil adicionales”, afirmó.

Le puede interesar: Colombia tiende la mano, pero con obligaciones para quiénes se favorecen: Migración

El presidente de Colpensiones a su vez aplaudió el trabajo jurídico realizado, lo que permitió que se ahorraran billones de pesos.

“En el 2020 se evitó el pago de 71 billones de pesos en sentencias judiciales haciendo la defensa de manera juiciosa”, sostuvo.

Villa también defendió las utilidades obtenidas por la entidad: “Colpensiones, generó nuevamente utilidades en el balance de ingresos y gastos de administración, y esta vez por un valor de $243 mil millones, cifra nunca antes vista”.

Aseguró que en el 2020 se lograron gestionar 264.200 solicitudes de prestaciones económicas, de las cuales 12.776 fueron radicadas vía electrónica y 251.424 en los Puntos de Atención Colpensiones (PAC).

“En Colombia hay cerca de 1.6 millones de pensionados entre fondos privados y Colpensiones. Tan solo en 2020, la entidad pensionó a más de 79 mil personas llegando a 1.433.966 pensionados en todo el territorio nacional”, sostuvo.

El ejecutivo aseguró que en la lucha contra la corrupción la entidad ha logrado detener o prevenir la afectación al patrimonio público por un valor estimado de $996 mil millones (cifra acumulada desde la vigencia 2015 con corte diciembre de 2020).

“Lo anterior se sumó al reconocimiento de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República en el segundo lugar de la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción – RITA”, apuntó.

Le puede interesar: Conozca las fechas y plazos para consignar pago de cesantías

Villa afirmó que gracias al programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS en 2020, más de 9.411 personas reciben una anualidad vitalicia.

“Ya son 31.358 colombianos que disfrutan de este beneficio lo que representa haber multiplicado por tres los beneficiarios desde finales de 2018. En 2020, el programa alcanzó 293.141 nuevos ahorradores para un total de 667mil y se encuentran vinculados, 1 millón 480 mil colombianos, 351.413 del sector rural y 185.301 de post – acuerdo”, manifestó.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.
Medellín y Cartagena tuvieron crecimientos destacados frente a la edición anterior del hot sale



Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero