Cerca de siete millones de personas se afiliaron a Colpensiones en diciembre de 2024

La entidad indicó que durante el último mes, 8.906 colombianos y colombianas comenzaron a recibir su pensión.
Colpensiones
Para muchos trabajadores en Colombia, llegar a la pensión representa el resultado de años de esfuerzo. Crédito: Colprensa

La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) anunció que en el pasado mes de diciembre del 2024, la entidad confirmó la afiliación de 6.897.249 personas.

El informe reveló que de este grupo, el 38,44 % realizó algún aporte en el último mes para su pensión.

“Además, el 68,6 % de esta población aporta sobre un Ingreso Base de Cotización (IBC) equivalente a un salario mínimo (SMLMV)”, dice el documento.

Destacó que durante el último mes, 8.906 colombianos y colombianas comenzaron a recibir su pensión, sumándose a los 1.747.842 personas que reciben esta prestación actualmente.

Mire además: Economía colombiana tuvo un crecimiento del 0,4% en el mes de noviembre del 2024: Dane

“Bogotá es la ciudad con mayor número de pensionados, porque concentra al 28,5 % del total. En cuanto al monto de las mesadas, más de la mitad (54,8 %) de los pensionados reciben un salario mínimo, mientras que el 23,29 % recibe dos salarios mínimos”, destacó.

Al hacer una evaluación del Programa BEPS de Colpensiones, la entidad señaló que esta es la alternativa de ahorro para aquellas personas que, al tener ingresos inferiores a un salario mínimo, no pueden realizar aportes a pensión o para quienes, habiéndolo hecho, no han alcanzado el requisito de semanas necesarias para obtener este reconocimiento.

“A cierre de diciembre de 2024, el programa cuenta con 52.897 beneficiarios, quienes reciben un ingreso promedio de $358.631 mensuales. Antioquia es el departamento con mayor número de beneficiarios, seguido por el Valle del Cauca, con 6.892 y 5.870 beneficiarios, respectivamente”, manifestó.

Lea más: Bancolombia y Davivienda lanzan servicio de transferencias gratuitas e inmediatas

Colombianos afiliados en este mes de diciembre con un salario mínimo: 4.733.165 personas, entre uno y dos salarios mínimos: 1.046.037, dos salarios hasta cuatro salarios mínimos 606.397; entre 4 y 7 salarios mínimos 298.023 y más de 7 salarios mínimos 213.627 personas, para un total de 6.897.249 trabajadores.

Las pensiones reconocidas por invalidez estas se dividieron en 61% fueron para hombres, mientras que el 39% para las mujeres. Por Vejez el 51% se entregaron a hombres y el 49% a mujeres.

Según el informe de Colpensiones, 52.897 personas en el 2024 lograron tener una pensión vitalicia de las cuales el 53% son mujeres y el 47% son hombres.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.