Colpatria vende su participación en Scotiabank y anuncia interés en infraestructura, energía y seguros

La operación marca el inicio de una nueva fase para la organización.
Scotiabank Colpatria
El presidente del Grupo Colpatria aseguró que "no renunciamos a estar en el sector financiero". Crédito: Scotiabank Colpatria

El Grupo Colpatria confirmó el cierre de la venta de su participación del 43,8758% en Scotiabank Colpatria, así como en Fiduciaria Scotiabank Colpatria y Scotia Securities.

La operación marca el inicio de una nueva fase para la organización, que busca redirigir recursos hacia sectores donde ha concentrado su actividad en los últimos años.

El presidente del Grupo Colpatria, José Fernando Llano, explicó que esta decisión hace parte de un proceso interno que se ha desarrollado durante más de una década.

“Desde hace más de una década estamos ejecutando una estrategia de diversificación del portafolio. A hoy, el banco representa alrededor del 15% de nuestro patrimonio, y esta decisión se alinea con nuestra visión de fortalecer inversiones en sectores clave como la infraestructura vial, la energía, los seguros, la construcción y los activos inmobiliarios”, señaló.

En su balance institucional, la organización destacó que su portafolio de 7,8 billones de pesos incluye concesiones viales que superan los 1.285 kilómetros en operación, activos de generación térmica con más de 1,5 GW aportados al sistema eléctrico,más de 2.500 viviendas entregadas y una operación consolidada en servicios de salud y aseguramiento en alianza con AXA Colpatria.

Además, indicó que genera empleo para más de 15.000 personas en distintas regiones del país. De cara a los próximos años, la compañía mantendrá la evaluación de proyectos en los sectores en los que participa, así como en el ámbito financiero, donde no descarta nuevas alternativas.

Según la organización, su línea de acción se apoyará en diversificación, modernización tecnológica y escalabilidad.

Llano afirmó que el cierre de esta transacción marca un punto de partida para los siguientes pasos del Grupo. “Nuestro compromiso con Colombia es permanente. Seguiremos invirtiendo, generando empleo y construyendo confianza. El cierre de esta transacción reafirma nuestra convicción de seguir aportando al desarrollo del país desde todos los sectores en los que participamos”, aseguró.

Integración

Davivienda Group informó que el 24 de noviembre quedaron ejecutoriadas las autorizaciones emitidas por la Superintendencia Financiera de Colombia para continuar con el proceso de integración de sus operaciones con Scotiabank, en línea con el acuerdo firmado el 6 de enero de 2025.

Con este último aval, la compañía señaló que “se completan las autorizaciones requeridas en todas las jurisdicciones en que opera Davivienda”, incluidas Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador.

La entidad explicó que la integración se ejecutará bajo el esquema anunciado a comienzos de año, en el cual Davivienda Group actuará como empresa tenedora de las operaciones combinadas. Según la compañía, el proceso avanzará cuando se verifiquen las condiciones adicionales.

“La Integración entre Davivienda y Scotiabank se concretará una vez cumplidas las condiciones de cierre adicionales, lo cual será debidamente informado al mercado”, indicó.


Trabajo

Gobierno alista decreto que limita la contratación por temporales, muy común en diciembre

El decreto limitaría al 10% la contratación por empresas temporales, lo que podría afectar la demanda laboral estacional y alterar la operación en temporada decembrina.
Contratación navideña



Reforma tributaria: radican ponencia con apoyos mínimos y sin mayorías claras en el Congreso

La ponencia positiva quedó radicada con solo siete firmas, mientras las comisiones económicas se preparan para iniciar el debate.

Alarmas encendidas tras solicitud de traslados de recursos en el Fondo Nacional del Ahorro hacia el Minhacienda

LA FM conoció que en la última junta del Grupo Bicentenario hubo una solicitud para mover recursos que no está claro si son reserva o rendimientos de las cesantías de los ahorradores en el Fondo Nacional del Ahorro.

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez