Colombianos podrán reclamar subsidio que por más de $1 millón

Conozca cuál es el subsidio que podrán reclamar los colombianos.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Colprensa

El Programa de Prosperidad Social destacó que hasta lo que fue el pasado lunes 31 de julio, casi dos millones de hogares habilitados, el cual corresponde al 96% de los beneficiarios en todo el territorio nacional, hicieron efectivo el retiro del aliciente de la Renta Ciudadana.

Según con el balance, el ente gubernamental resaltó que en un total de 2.020 millones de personas que salieron beneficiadas se reportaron, y tan solo el 4% no asistieron al llamado para retirar este bono de $500.000.

Lea también: El precio de la hamburguesa bajó: ahora comer ya saldrá más barato

Por eso, explicaron que estas personas que no lo hicieron, podrán hacer el retiro del pago acumulado una vez se anuncie la apertura para el tercer ciclo de esta bonificación, que cabe destacar que se entrega un millón de pesos de manera bimestral, y que no todas las personas reciben el mismo monto económico.

Para este pago transcurrido en lo que fue el último ciclo, el Gobierno Nacional en cabeza del presidente, Gustavo Petro, hizo la destinación de $791.328 millones, donde también se hizo la notificación al Banco Agrario a que habilitara sus más de 490 oficinas y 27 cajas extendidas, de las cuales 17 de estas se destinaron a lugares sin presencia en la entidad financiera en todo el territorio nacional.

Asimismo, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Prosperidad Social, validaron cerca de 800.000 titulares que se encontraban suspendidos en los primeros dos ciclos, pero volvieron están habilitados y también pudieron reclamar su subsidio correspondiente.

Lea también: Si está próximo a cobrar pensión, ¿pueden despedirlo?

Es importante destacar que estos hogares podrán seguir reclamando el subsidio, siempre y cuando se cumpla con la verificación de validado y las otras reglas operativas para que le sea desembolsado el dinero.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.