Colombianos gastan un 30 % de sus ingresos en pagar deudas: Asobancaria

El presidente de Asobancaria aseguró que los colombianos están siendo puntuales en el pago de sus deudas,
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Durante la Convención Bancaria número 57, que se realiza en Cartagena, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, destacó que uno de los logros más importantes en los 100 años de la creación del sector financiero en Colombia ha sido la inclusión financiera.

Por otro lado, Malagón agregó que actualmente la cartera vencida del sector financiero está por debajo del 4.5%, lo que refleja que la desaceleración que se registra en la economía del país todavía no le está pasando factura a los bancos en términos de impagos de deudas.

El presidente resaltó que los colombianos están siendo puntuales en el pago de sus deudas, especialmente en los créditos hipotecarios, mientras que en los créditos de consumo sí se ha presentado un aumento en la cartera.

Lea además: Subsidio para las personas que andan sin trabajo: Requisitos para recibir más de $1'700.000

“Una es la realidad que vemos en el crédito hipotecario donde la cartera vencida es menos del 3%, es decir, todo el mundo paga sus hipotecas a tiempo, pero en el crédito de consumo la realidad es otra pues ya tenemos carteras vencidas que se acercan al 7%. Hoy no hay una preocupación de estabilidad, pero desde el punto de vista estructural sí merece la pena monitorearlo”, resaltó.

Así mismo, Malagón resaltó que los colombianos usan el 30% de sus ingresos para pagar deudas, lo cual, según su apreciación es "razonable”, “por lo general, los analistas dicen que este nivel cuando se acerca al 40% es francamente muy preocupante, el 30% es razonable", sostuvo.

Indicó que "lo que vemos es que el boom que tuvimos durante los últimos años en hipotecas y en compra de vivienda ha hecho que parte del gasto que tengan las familias en arriendo, se haya trasladado al pago de una hipoteca, entonces no es que haya una mayor presión porque al final del día son gastos más o menos equivalentes”, expresó el presidente del gremio.

Tasas

De acuerdo con el presidente de la Asobancaria, en la medida que la inflación mantenga su curso descendente mostrado en abril y mayo, es muy probable que la junta del Banco de la República inicie pronto una reducción de la tasa de intervención del mercado. Dicha tasa de referencia se encuentra, actualmente, en 13,25 %.

"En la medida que la inflación se reduzca, las tasas de interés seguirán bajando y comenzará a tocar a los préstamos de libranzas, libre inversión, vehículos", expresó el presidente de Asobancaria, quien además afirmó que esto podría ser un alivio y una oportunidad para los colombianos y el gremio en los próximos meses.

El presidente del gremio finalmente aseguró que para este años esperan un crecimiento del 0,9 % en el PIB, consecuente con la desaceleración que trae la economía.


Temas relacionados

Ofertas de empleo

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.
Oferta laboral en Canadá para colombianos



Postobón es reconocida por EAFIT gracias a su programa de movilidad sostenible

Postobón destacó avances en transporte sostenible, gracias a innovaciones que reducen emisiones y modernizan su operación.

Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.