"Colombia recibirá un golpe muy grave por no exportar carbón a Israel": Analdex

Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, rechazó el decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel.
Javier Díaz Molina, presidente de Analdex
Javier Díaz Molina, presidente de Analdex Crédito: Colprensa

Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), se pronunció en La FM de RCN sobre el reciente decreto del Gobierno colombiano que prohíbe la exportación de carbón a Israel. Este decreto, según Díaz, podría traer graves consecuencias económicas y reputacionales para el país.

Díaz advirtió que la medida afectará significativamente las finanzas de Colombia: "En Israel, el destino de aproximadamente el 5% de las exportaciones de carbón que hace Colombia son alrededor de 450 millones de dólares que se perderían a futuro por la no venta de carbón. Israel buscará a esos proveedores, pero Colombia perderá un importante ingreso y no compartimos esta decisión del Gobierno".

Añadió que regiones como La Guajira o Cesar podrían ver una reducción en las regalías de más de 650 millones de pesos, lo que tendría un impacto directo en sus economías locales.

Le puede interesar: MinComercio señala la afectación que tendrá la prohibición de exportación de carbono a Israel

El presidente de Analdex también cuestionó la constitucionalidad del decreto: "El Congreso es consciente que el comercio exterior es muy dinámico. Es por eso que le da facultades al Gobierno, a través de una ley marco, para que este norme sobre el comercio exterior. En este caso, el Gobierno está argumentando consideraciones de tipo moral, y el Ejecutivo no tendría facultades para expedir este decreto. Por eso decimos que este decreto es inconstitucional y sobrepasa la ley marco de comercio exterior".

En cuanto al impacto reputacional, Díaz señaló que la imagen internacional de Colombia podría verse seriamente afectada: "A nivel reputacional, Colombia recibe un golpe muy grave, ya que se percibe al país como uno que no respeta sus acuerdos internacionales. Tenemos firmado un Tratado de Libre Comercio con Israel vigente desde hace cuatro años, y allí está previsto que no se impondrán restricciones a las exportaciones, solamente se pueden poner importaciones por consideraciones de tipo comercial".

Finalmente, Díaz hizo un llamado a la institucionalidad para corregir lo que considera un error por parte del Gobierno: "Confiamos en la institucionalidad. Creo que Colombia tiene un marco institucional fuerte que corregirá los yerros del Gobierno. Ha pasado en ocasiones anteriores, y allí el Gobierno sale a decir que el sistema judicial no lo deja gobernar, pero está saliendo del marco inconstitucional".

Vea también: Petro llamó a Suiza a unirse a la prohibición de carbón a Israel

"La transición energética es un proceso"

La controversia generada por este decreto se suma a las preocupaciones sobre la transición energética en Colombia. Aunque el presidente Gustavo Petro ha subrayado la necesidad de dejar atrás el uso de combustibles fósiles, Díaz recordó que "el carbón colombiano se utiliza para generar energía termoeléctrica", mencionando que países como Alemania, que antes utilizaban energía nuclear, han vuelto a depender del carbón en su proceso energético. Esto demuestra que, aunque se hable de una transición energética, el mundo sigue dependiendo del carbón y el petróleo mientras se desarrollan fuentes de energía alternativas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.