La afectación que tendrá no exportar carbón a Israel, según datos de MinComercio

Colombia alcanzó una cifra de 88,1 millones de dólares entre enero y abril al exportar carbón a Israel.
Carbón
Carbón Crédito: Pixabay / OnzeCreativitijd

Tras la firma del decreto que prohíbe las exportaciones de carbón a Israel, diversos sectores económicos rechazron esa decisión y advirtieron que el país deja de recibir US$88,1 millones, equivalentes a aproximadamente 355.000 millones de pesos colombianos.

Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las exportaciones de carbón a Israel representan más del 86% del comercio con este país.

Según la entidad, entre enero y abril de este año las exportaciones totales de bienes a Israel, tanto minero-energéticos como no minero-energéticos, alcanzaron los US$101,6 millones. De este total, el 86,6% correspondió a exportaciones de hullas térmicas (carbón), es decir, US$88,1 millones (890.734 toneladas).

Le puede interesar: Petro llamó a Suiza a unirse a la prohibición de carbón a Israel

Cabe resaltar que en 2023, las exportaciones de carbón a Israel cerraron en US$446,9 millones (3 millones de toneladas), representando el 89,5% del total de exportaciones a Israel. Por otro lado, en los primeros cuatro meses de este año, Colombia exportó al mundo hullas térmicas (carbón) por un valor de US$1.927,3 millones, correspondientes a 19,1 millones de toneladas.

En este período, Israel se ubicó como el noveno destino, con una participación del 4,6%, después de Turquía, Corea del Sur, México, China, Países Bajos, Chile, República Dominicana y Japón.

Igualmente, el año pasado las exportaciones de carbón de Colombia al mundo cerraron en US$7.644,6 millones, equivalentes a 54,5 millones de toneladas. Finalmente, Israel fue el séptimo destino, con una participación del 5,8%, después de Países Bajos, Polonia, Turquía, México, Corea del Sur y Chile.

Este fin de semana, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, emitió el decreto 1047 de 2024 con el que se prohíben las exportaciones de carbón a Israel. Esta medida se toma en respuesta al conflicto entre Israel y el grupo Hamás en la franja de Gaza.

Según el documento, la decisión se basa en el informe más reciente de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que reporta 32.333 palestinos fallecidos y 1,7 millones de desplazados en 169 días de conflicto.

Vea también: Colombia perderá 350 millones de dólares por no exportar carbón a Israel

El decreto menciona la Ley 28 de 1959, mediante la cual Colombia aprobó la Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio, y que fue incorporada al bloque de constitucionalidad por la Corte Constitucional en la sentencia C-488 de 2009.

La prohibición entró en vigor el 19 de agosto y no afectará los contratos firmados previamente. Sin embargo, se anticipa una reducción en las regalías anuales de $650.000 millones, de los cuales $100.000 millones benefician a los departamentos de La Guajira y Cesar.

Esta medida también contraviene el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Israel en 2017 y vigente desde 2020. Expertos señalaron que la decisión podría ser considerada antijurídica debido a la falta de argumentos, lo que podría llevar a su nulidad.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.