Colombia se salva de pagar millonaria cifra por intervención de Electricaribe

La decisión que favoreció a la Nación, la adoptó un tribunal de arbitramento internacional.
Empresa Electricaribe sería reemplazada con la creación de CaribeSol y CaribeMar.
Crédito: Cortesía

Colombia ganó uno de los pleitos judiciales de mayor cuantía que libraba, al salvarse de pagar una demanda por 4.8 billones a la empresa Gas Natural Fenosa (Naturgy), tras la intervención de Electricaribe.

El litigio lo inició la empresa de Gas desde el año 2016, después de que la Superintendencia de Servicios Públicos ordenara la intervención de Electricaribe y a pesar del deficiente servicio que prestó durante años esa empresa a los usuarios de la energía eléctrica en la Costa Caribe colombiana.

“Hoy el Tribunal Arbitral internacional decidió a favor de Colombia y desestimó en su totalidad las reclamaciones de Gas Natural. Gracias a esta decisión Colombia no tendrá que pagar ni un solo pesos”, así lo anunció la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Lea también: Así podrán acceder empresas culturales a la exención de renta por siete años

El litigio estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y de las firmas internacionales Sidley Austin LLP y Stanimir A. Alexandrov PLLC, quienes desarrollaron una estrategia para defender todas las medidas del Estado colombiano que fueron cuestionadas por los demandantes.

Tras la decisión, el director de la Agencia Camilo Gómez Alzate, resaltó el trabajo exitoso del equipo de abogados de la Agencia y de las firmas internacionales, que le ahorró a los colombianos el pago de cerca de 4.8 billones de pesos.

La multinacional reclamaba a Colombia cerca de $1.310 millones de dólares por supuestos daños y perjuicios.

De acuerdo con los expertos de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado en cabeza de Camilo Gómez, se trataba del arbitraje de inversión más cuantioso y complejo de la historia del Estado colombiano.

Le puede interesar: Asobancaria cataloga de "precedente negativo" la sobre tasa al sector

La Agencia celebró la decisión de la instancia internacional y se declaró convencida del uso de mecanismos alternos de solución de controversias que resuelvan con mayor prontitud los casos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.