Colombia Mayor: Se acerca la fecha de pago de enero y febrero de este subsidio

Luego de varios anuncios, Prosperidad Social publicó que el pago se estaría haciendo los próximos días.
Colombia Mayor
Colombia Mayor: Pago de enero y febrero se hará en primera semana de marzo Crédito: iStock

Más de 49.000 adultos mayores de bajos recursos y que no cuentan con seguridad social, reciben un subsidio mensual por parte del Gobierno colombiano por un total de 80.000 pesos. Sin embargo, desde inicios de este 2023 han presentado demoras en los pagos de los ciclos pertenecientes a enero, febrero y marzo del mismo año.

Si bien la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, había asegurado que este pago se haría a mediados de febrero, los beneficiaros aún no han recibido la transferencia.

Por su parte, el Subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, Carlos Chinchilla, afirmó que el pago de adulto mayor está programado para las primeras semanas de marzo.

Puede leer: Ya estaría lista la fecha para el pago del ciclo 1 de Jóvenes en Acción; ¿la espera terminó?

Asimismo, explicó que las demoras han sido por cuenta de razones "normales" y que suceden anualmente por parte de las contrataciones y procesos que se deben seguir para realizar los subsidios.

"Hemos tenido un tiempo que son muy normales al comienzo del año, mientras se hace el proceso de contratación para lograr este tipo de subsidios", dijo en su momento.

No obstante, hace algunas horas, la entidad encargada se pronunció y anunció que finalmente el pago de enero y febrero se estaría realizando en los próximos días.

Lea aquí: Pago de Colombia Mayor y Jóvenes en acción está en 'veremos' por contratación

"¡Ojo! Beneficiarios de Colombia Mayor la próxima semana iniciaremos los pagos correspondientes a enero y febrero de 2023 a través de las sedes de Super Giros", se lee en el trino.

Asimismo, recomendaron estar atentos de los canales de atención de Prosperidad Social para conocer todos los detalles de este beneficio.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.