Colombia Mayor: Inició el pago del sexto ciclo, ¿cómo cobrar el bono de $80.000?

Colombia Mayor busca beneficiar a 1,16 adultos inscritos al programa. Conozca cómo reclamarlo.
Colombia Mayor
Colombia Mayor: Pago de enero y febrero se hará en primera semana de marzo Crédito: iStock

Desde el pasado miércoles 19 de julio comenzó el pago de Colombia Mayor, el cual beneficia a 1,16 adultos mayores inscritos al programa.

Lea también: Prepare el bolsillo: Anunciaron las fechas para el pago de Colombia Mayor

El Gobierno Nacional destinó 145.465 millones de pesos para poder garantizar el pago correspondiente al sexto ciclo de pago.

Tenga en cuenta que este pago está disponible hasta el próximo miércoles 2 de agosto y se puede realizar su retiró en los puntos de pagos de SuperGIROS y su red aliada

En el siguiente enlace podrá ver el listado de los puntos de pago por municipio.

Los adultos mayores recibirán 80.000 pesos y en el caso de los que estén registrados en Bogotá recibieran adicionalmente 50.000 pesos, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital.

Es importante que los adultos mayores cuando lleguen al punto donde retirarán el dinero manifiesten su intención de cobrar el pago de Colombia Mayor. Asimismo, Prosperidad Social aconseja que cuenten el dinero delante del cajero para evitar inconvenientes.

De interés: Pago de Colombia Mayor y Jóvenes en acción está en 'veremos' por contratación

Luego de recibir el pago debe solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda con la cantidad que recibió.

Prosperidad Social a partir de ese 2023 adoptó los pagos a domicilios de personas adultas mayores a 90 años, con discapacidad y beneficiarios menos de 90 años que necesiten algún tipo de asistencia por su condición médica.

Quiénes reciben el pago de Colombia Mayor

• Ser colombiano.
• Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
• Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
• Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.