Colombia deberá invertir $2.3 billones anuales para mitigar el cambio climático

Esto con el fin de cumplir la meta de París de reducir sus emisiones en 20% de aquí al año 2030.
cambioclimaticolafm.jpg

Según el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía, es necesario que el sector público aumente sus inversiones anuales en al menos $0,6 billones de pesos y el sector privado en $1,7 billones.

“Para el cumplimiento de la meta nacional de mitigación, los sectores se comprometieron a reducir en 20% sus emisiones y a tomar las acciones requeridas para controlar la deforestación. Según el rastreo de inversiones públicas, la inversión sigue concentrada en los sectores de ambiente y gestión del riesgo, por lo que el reto es aumentar las inversiones para combatir el cambio climático en los sectores productivos”, comentó Mejía.

El funcionario recordó que, según las cifras del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia contribuye únicamente con el 0,42% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, se espera un crecimiento significativo en su nivel de emisiones para los próximos años.

“Es preocupante la falta de alineación de la inversión pública en función de las necesidades de adaptación. El 87,5% de los departamentos presentan una inadecuada alineación de las inversiones públicas en adaptación respecto a sus necesidades. Risaralda, Casanare, Magdalena y Meta son los departamentos con mejor alineación. Por otro lado, Bogotá, Quindío y Atlántico presentan los mayores esfuerzos de inversión con respecto a su nivel de emisiones de gases de efecto invernadero”, expresó el Director del DNP.

Finalmente, Mejía resaltó el proceso de Colombia en acceder a recursos del Fondo Verde del Clima, que permitió la aprobación durante el 2016 de 38,5 millones de dólares para el proyecto de adaptación en La Mojana y otros 5,2 millones de dólares para la estructuración de proyectos y fortalecimiento de capacidades en cambio climático.


Temas relacionados

Reforma pensional

ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.
Jose Ignacio López, presidente de la ANIF



“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.