Colombia apelará ante OMC fallo que favorece a Panamá en caso de aranceles

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Cecilia Álvarez-Correa aseguró que el pronunciamiento de la OMC "entorpece la cruzada.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Colombia anunció este viernes que apelará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) un fallo que determinó que un arancel compuesto colombiano a las importaciones textiles y calzado de Panamá nos es compatible con el Acuerdo General de Aranceles Aduanero y Comercio (GATT).

El Grupo Especial de la OMC que estudió el caso aseguró este viernes desde Ginebra, Suiza, que "a la luz de las distintas excepciones a su aplicación, el arancel compuesto no se aplica de manera compatible con el preámbulo del artículo XX del GATT de 1994".

En diálogo con periodistas Álvarez-Correa indicó que con el arancel mixto se combate el contrabando, el lavado de activos a través de operaciones de comercio sub-facturadas y el comercio ilícito.

En junio de 2013 Panamá solicitó la celebración de consultas con Colombia con respecto a la imposición por parte de Colombia del arancel que gravó productos textiles, prendas de vestir y calzado procedentes del istmo.

En su respuesta ante la OMC, Colombia sostuvo que el comercio ilícito no estaba cubierto por las obligaciones del GATT y que las importaciones a precios por fuera del mercado debían ser consideradas comercio ilegal.

Colombia tiene un plazo de 60 días para apelar el fallo, por lo cual se estima que la OMC haga un pronunciamiento definitivo en abril de 2016.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.