Clientes de Colchones Paraíso denuncian que la empresa no les responde: "Hay varias personas estafadas"

Varias personas aseguran que, a pesar de que pagaron de contado hace meses, Colchones Paraíso no ha entregado los productos.
Colchones Paraíso
Colchones Paraíso Crédito: Colchones Paraíso

Los líos con Colchones Paraíso no terminan. A la noticia del despido de empleados se suman las denuncias de clientes que dicen que algunos locales de la empresa siguieron "vendiendo" y recibiendo dinero por productos que no ha entregado. Esto pese a que Colchones Paraíso entró en proceso de liquidación por problemas que se acentuaron en 2023.

En contexto: Colchones Paraíso entra a liquidación

El pasado 12 de marzo, día en que se confirmó que la empresa entraba a liquidación, una habitante de Barrancabermeja (Santander) denunció que la tienda ubicada al lado del sector de Parque Infantil "es un estafadero" puesto que "piden plata por adelantado y dicen que en 15 días entregan los artículos".

"Hay varias personas ya estafadas, estamos pasando peticiones y tutelas y no hay respuesta", aseguró.

Denuncia contra Colchones Paraíso
Denuncia contra Colchones ParaísoCrédito: Facebook

Lo mismo ha sucedido con Muebles y Accesorios, que entró en liquidación al tiempo que Colchones Paraíso(tienen el mismo propietario)por "el incumplimiento generalizado en el pago de los gastos de administración", según informó la Superintendencia de Sociedades en su momento

Una habitante de Bogotá asegura que a principios de diciembre de 2023, en la tienda de la calle 104 con avenida 19, pagó el 60 % de unos muebles que supuestamente le entregarían el 27 de febrero de 2024. Sin embargo, los productos nunca llegaron.

En contexto: No solo Colchones Paraíso: otra marca de productos para el hogar dice adiós y cierra sus puertas

"Hoy 9 de Marzo de 2024 me acerqué a la tienda de la calle 104. Estaba cerrada y sin ninguna respuesta telefónica. Me dirigí al punto ubicado en Multiparque y también estaba cerrado", escribió la mujer,

"Al comprender que la empresa venía con problemas desde 'años atrás', no logro entender cómo [una] entidad oficial como la Superintendencia de Industria y Comercio, o a quien corresponda, permite que estos señores sigan vendiendo con la única intención de robar a cientos de personas en todas sus tiendas en varias ciudades del país".

El pasado 20 de marzo, también en Facebook, una cliente en Girardot denunció un caso parecido: pagó de contado en un local de Colchones Paraíso pero nunca le entregaron el producto.

En contexto: Se solucionó el conflicto laboral en Colchones Paraiso: MinTrabajo

Y en Neiva, la misma historia: "El día 12-02-2024 compramos unos colchones en Colchones Paraíso en la ciudad de Neiva (...) "Al momento de la compra nos dicen que en un tiempo de 25 días hacían entrega de los colchones y esperamos el tiempo acordado y nunca cumplieron".

La molestia de las personas radica en el hecho de que, si los problemas se conocían desde años atrás, ¿por qué los locales seguían vendiendo como si nada?

¿Qué dice el Gobierno?

El 14 de marzo pasado, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó a las compañías implementar "un plan de entrega o devolución de dinero, a elección del consumidor", ante los continuos reclamos.

"En el caso que los consumidores hubiesen escogido la opción de entrega del bien, este deberá efectuarse en un plazo máximo de 15 días hábiles siguientes a la estructuración del plan mencionado en la presente orden", indicó la SIC.

Lea: SuperIndustria emitió orden administrativa contra Colchones Paraíso ¿Por qué?

Si no se puede "cumplir con la entrega" de los productos "en el tiempo indicado", las empresas tendrán que devolver el "dinero pagado sin retención o descuento alguno, de acuerdo con el plan de devolución implementado".


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa