Se solucionó el conflicto laboral en Colchones Paraiso: MinTrabajo

El Ministerio de Trabajo anunció que la empresa se comprometió a pagarle a los trabajadores.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo Crédito: Colprensa

El Ministerio de Trabajo anunció que la empresa Dream Rest Colombia S.A.S., (Colchones Paraiso S.A.), se comprometió a realizar el pago a los trabajadores y extrabajadores de las acreencias laborales adeudadas, tras superar un conflicto que se tenia con los empleados.

Según la entidad, estos recursos deberán ser cancelados este viernes 19 de enero, de acuerdo a los compromisos que fueron pactados.

En el marco de los diálogos fueron firmadas unas actas donde quedó definido el convenio de las partes, tras las reuniones realizadas en la Personería de Mosquera.

“Hacen parte de los derechos recuperados por los trabajadores, el pago de liquidación de prestaciones sociales adeudadas y del Sistema de Seguridad Social Integral”, dice el documento.

Lea más: Superintendencia de Servicios Públicos en medio de otro escándalo por maltrato laboral

El director territorial de Cundinamarca, Amaury Gómez, señaló que este es un acuerdo muy importante para las 149 personas, entre trabajadores activos y extrabajadores de esta empresa.

“Sin lugar a dudas este acuerdo es de suma importancia, ya que resuelve de manera directa la conflictividad laboral que se venía presentando, resarciendo de esta manera los derechos laborales de los y las trabajadoras y extrabajadores de esta empresa”, sostuvo.

El Ministerio de Trabajo destacó que a través del diálogo se llegaran a estos acuerdos donde se le apunta a beneficiar a los trabajadores con el pago justo de sus salarios y prestaciones sociales.

“Así mismo, se confirma la importancia del diálogo social como herramienta para solucionar las diferencias que se presentan en las relaciones laborales en cada uno de los centros de trabajo”, indicó.

Le puede interesar: La jugada escapista de Hollman Morris para no enfrentar las acusaciones en su contra

Por su parte, la ministra de Trabajo indicó que en el marco de este proceso se debe resaltar la importancia de resolver los conflictos y diferencias en el mundo del trabajo mediante el diálogo social.

“Es muy valioso solucionar las controversias para mejorar de esta manera el ambiente laboral en cada uno de los centros de trabajo”, puntualizó.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú