Colchones Paraíso entra a liquidación

La decisión se toma luego de que Ministerio del Trabajo le solicitara a la compañía el pago de la liquidación de prestaciones sociales adeudadas.
Colchones Paraíso
Colchones Paraíso Crédito: Colchones Paraíso

La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades ) anunció que la compañía Dream Rest Colombia S.A.S. , dueña de Muebles & Accesorios y Colchones, Paraíso entrará a liquidación.

Esto se da luego de que el Ministerio del Trabajo le solicitara a la compañía el pago de la liquidación de prestaciones sociales adeudadas y del sistema de seguridad social integral con trabajadores actuales y antiguos de la compañía.

Esta información también le puede interesar: Confianza del consumidor en caída: Vivienda y vehículos, los rubros más golpeado

"En aras de proteger la masa de todos los acreedores del proceso y una vez escuchados los argumentos presentados por los acreedores y la concursada se evidencia un incumplimiento sistemático en el pago de los gastos de administración”, indica la Supersociedades.

Asimismo, afirma que con esto se “pone en riesgo el proceso de recuperación de la empresa, lo cual puede causar un detrimento de la masa concursal, traduciéndose en una menor garantía para la satisfacción del crédito y verse comprometido el pago de las acreencias a cargo de la deudora".

De acuerdo con la Supersociedades, el proceso de reorganización empresarial, no solo está encaminada a la recuperación y conservación de la empresa como fuente generadora empleo, sino también va dirigida a la protección del crédito.

Asimismo, la compañía Dream Rest Colombia S.A.S. también había incumplido varios cánones de arrendamientos a nivel nacional por la crisis económica que está atravesando.

Esta información también le puede interesar: Moody's hace preocupante advertencia sobre bancos en Colombia

Cabe mencionar que estas empresas actualmente están vendiendo sus productos a través de sus páginas web, esto a pesar de que varios clientes denunciaran que no han recibido sus compras luego de varios meses.

Actualmente, la empresa Dream Rest Colombia S.A.S. cuenta con cerca de 1.800 trabajadores, activos por el orden de los $184.721 millones, así como pasivos por $139.124 millones.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.