Fasecolda dijo que el cobro de ganancia ocasional a seguros de vida afectaría pago de indemnizaciones

Este impuesto desestimularía la compra de estos seguros y además afectaría a los beneficiarios de las pólizas.
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

Fasecolda, el gremio asegurador del país, se declaró optimista frente a la respuesta que entregue en los próximos días el Ministerio de Hacienda a su petición de no poner el impuesto de ganancia ocasional a los seguros de vida.

Según el presidente del gremio, Miguel Gómez Martínez, este impuesto desestimularía la compra de estos seguros y además afectaría a los beneficiarios de las pólizas.

El pago de indemnizaciones de seguros de vida estaría gravado con ganancia ocasional, esto desestimularía que la gente comprara este tipo de seguros, aquí quien pagaría el impuesto sería el sobre viviente perdiendo una parte de los seguros que iba a recibir”, dijo Gómez.

El dirigente gremial enfatizó que, “esto no afecta a las aseguradoras sino a los beneficiarios de las pólizas; por eso hemos sido enfáticos en el Congreso, diciendo que no consideramos justo este impuesto”.

Le puede interesar: Servicio de motel le podría salir más caro: proponen incluir impuesto en reforma tributaria

Gómez puso a modo de ejemplo que, “si a usted le roban el carro y la compañía de seguros le da el dinero, en ese caso no hay ganancia ocasional, pero si yo me muero y estaba pagando un seguro, sí le hacen el descuento a mi beneficiario, no resulta lógico que estemos protegiendo el vehículo, pero castigando al seguro de vida, por lo que esperamos se sigan manteniendo las actuales condiciones”.

Según datos de Fasecolda, el seguro con mayor número de asegurados es el de vida grupo deudores, con cerca de 19.2 millones de personas aseguradas. Por su parte, el seguro de vida grupo voluntario tiene aproximadamente 11.6 millones de asegurados, mientras que dos millones de personas tiene seguro de vida individual y otros dos millones tienen un seguro exequial.

Lea además: Oficiales (r) cuestionaron la disminución cercana a los $800.000 millones para MinDefensa

Para el caso de salud, 800.000 colombianos cuentan con este tipo de protección. Los ramos de seguros relacionados con pensiones y productos de retiro cuentan con cerca de 320.000 asegurados.

Lo que más llama la atención de los resultados del censo, es que son las mujeres quienes más acuden a los seguros de vida. Del total de asegurados en el país, el 51.4% son mujeres.

En cuanto al seguro de vida individual, el aseguramiento es del 50% para cada sexo. En lo concerniente a la edad de los asegurados, la edad promedio en todos los ramos de vida es de 45 años, mientras que en los ramos de salud y accidentes personales es de 38 años.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.