Oficiales (r) cuestionaron la disminución cercana a los $800.000 millones para MinDefensa

Cabe recordar que recientemente el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que se logró un aumento de $405 billones en Presupuesto.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

Tras conocerse que el Presupuesto General de la Nación para 2023, que cursa en el Congreso de la República, incluye una disminución cercana a los $800.000 millones para el Ministerio de Defensa, varias asociaciones de oficiales en retiro cuestionaron dicha caída en este rubro.

El soldado profesional (r) Carlos Julio Rodríguez, presidente de la Asociación Colombiana de Soldados Profesionales en Retiro y Pensión de las Fuerzas Militares (Acosipar), indicó que “el Estado colombiano tiene una deuda enorme con sus veteranos, aquellos que le servimos a esta patria por más de 20 años”.

Lea además: Fasecolda advirtió que la propuesta de subsidiar gasolina para motos con el SOAT es inviable

“Hablo por los soldados profesionales, nos tienen unas deudas por pagar del reconocimiento y subsidio familiar como partida computable a nuestra acción asignación de retiro y de los miles de problemas que existen con nuestros veteranos, por eso no nos cabe en la cabeza como es que, teniendo ese dinero, no solucionan a sus veteranos la problemática económica enorme que la nación tiene con estos servidores”, sostuvo.

Por su parte, el sargento primero (r) Jimmy Rosero, presidente de la Federación de Suboficiales de las Fuerzas Militares, Fecolsure, destacó que “nos gustaría saber de dónde saldrían esos dineros, cuando hay problemas urgentes que resolver de la cartera, como salud, salario, pago de sentencias, una infinidad de manejos problemas que tiene su cartera de resolver a los héroes de la patria”.

De igual modo, el sargento mayor (r) Luis Orlando Lenis, presidente de la Fundación por la Dignidad de los Héroes de Colombia, manifestó que “me imagino que ya tienen cubierto el sistema de salud que se está pensando que va a llegar con un déficit a final de año de $250,000 millones, más o menos y ya tienen estipulado de dónde sacar la plata para pagar lo de los servicios exequiales que no han pagado desde el año pasado y que cuenta más de $16,000 millones”.

Así mismo, el coronel y veterano Carlos Martínez, agregó que “es preocupante la situación que se observa cuando el Ministerio de Defensa regresa $800,000 millones al erario nacional y digo preocupante porque primero el ministro apenas lleva un mes de estar posesionado”.

“Además, que la vigencia fiscal requiere que se haga una buena ejecución del presupuesto y también que se supone que viene de una planeación con anterioridad y restar el presupuesto significa que se está debilitando en alguna parte el correcto funcionamiento del Sector Defensa”, añadió.

Más información: Las tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo: Haga cuentas

Cabe recordar que recientemente el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que se logró un aumento de $405 billones en el Presupuesto General de la Nación para el 2023, gracias a los ministerios de Defensa y de Justicia, que han ofrecido $800.000 y $200.000 millones, es decir, entre los dos, un billón de pesos adicionales para poder financiar este aumento del presupuesto.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.