Claves de tarjetas de crédito que jamás debería utilizar

La ciberdelincuencia también ha estado en aumento y se ha convertido en el dolor de cabeza de las autoridades
tarjetas de crédito
Expertos le recomiendan usar sus tarjetas como inversión y no como gasto. Crédito: Pexels - Ono Kosuki

Las tarjetas de crédito se han convertido en una de las herramientas financieras más utilizadas por los colombianos y pueden ser muy útiles si se utilizan de manera responsable.

Sin embargo, la ciberdelincuencia también ha estado en aumento y se ha convertido en el dolor de cabeza de las autoridades, pues la seguridad de datos financieros se ha vuelto más crucial que nunca.

Lea también: ¿Por qué son menos las personas que solicitan tarjetas de crédito?

Uno de los aspectos que más les solicitan a los usuarios a la hora de mantener sus cuentas a salvo, es generar claves acordes a lo solicitado por las autoridades a la hora de generar seguridad.

Por esto, a continuación, le damos a conocer claves que ‘jamás’ deberíamos utilizar a la hora de implementar una clave en nuestras tarjetas de crédito.

Números obvios: Uno de los números que debemos como usuarios evitar a toda costa son aquellos predecibles como lo son: “1234″, “1111″, “0000″ o cualquier otro patrón numérico que sea fácil de adivinar.

Fechas de aniversario o de nacimiento: Debemos partir del hecho que los delincuentes, antes de realizar un ciberataque, conocen a la víctima más de lo que creeríamos, por esta razón, debemos evitar las fechas que son públicas en cualquier documento que hemos suministrado.

Números consecutivos: Las autoridades han dado a conocer que no se debe hacer uso de números consecutivos o repetidos, como “2345″ o “7777″. Estos patrones son igualmente predecibles y deben evitarse en todo momento.

Datos personales obvios: No utilice datos personales evidentes, como el número de teléfono, la dirección o el número de identificación nacional como claves de tarjetas de crédito.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.