Barrios muy populares en Bogotá que se volvieron los favoritos de ciudadanos: y no son baratos

Cinco barrios de Bogotá están en la mira de varios inversionistas por su fácil acceso que genera excelente calidad de vida para sus habitantes.
Bogotá panoramica
Los lugares mas costosos para vivir en Bogotá Crédito: flickr

En un escenario económico en constante cambio, la inversión en bienes raíces se ha convertido como uno de los modelos de negocio más sólidos y atractivos para quienes buscan estabilidad, ingresos pasivos y la construcción de un patrimonio duradero.

En medio del panorama inmobiliario actual, Bogotá se ha posicionado como una de las ciudades más atractivas para invertir en vivienda en América Latina, de acuerdo con un estudio de la consultora Knight Frank.

Lea también: Tren de alta velocidad entre Bogotá y Medellín: detalles del megaproyecto

Esto se debe a que en los últimos años, la capital ha experimentado una gran transformación a nivel de infraestructura, desarrollo y crecimiento, lo que ha generado que los inmuebles tengan una buena rentabilidad a largo plazo, con una valorización en promedio de 4% cada año, según datos del Dane.

Si bien durante el 2023 el mercado inmobiliario se ha desacelerado debido al panorama macroeconómico, Laura Camargo, CEO de Brikss inmobiliaria, señala que el 2024 será un gran año para invertir en bienes raíces, ya que la tendencia a la baja del IPC que se ha registrado en los últimos meses podría generar una reducción en las tasas de interés el próximo año. Lo que beneficiaría a los colombianos que quieran comprar algún inmueble por medio de un crédito.

Lea más: 'Constelaciones', el show central de Navidad en Bogotá: detalles y horarios para disfrutarlo

Camargo señala que es fundamental el poder analizar dónde comprar vivienda contemplando múltiples factores, como plusvalía, oferta y demanda. “Así, puede ver cómo se está comportando el mercado y proyectar una buena forma de invertir en bienes raíces dentro de la ciudad”.

Teniendo en cuenta esto, la directora y experta en el sector de real estate, analiza cinco barrios en Bogotá que serán tendencia de inversión en el 2024:

Chapinero: Goza de una ubicación estratégica en Bogotá. Su proximidad al centro financiero y empresarial de la ciudad lo convierte en un lugar ideal tanto para residentes como para aquellos que buscan propiedades comerciales. La accesibilidad a importantes vías como la carrera séptima o la Caracas, facilita la movilidad y aumenta el atractivo del barrio.

“Esta localidad ha experimentado un proceso de renovación urbana y desarrollo con una gran variedad de oferta cultural y de entretenimiento que acapara la atención no solo de bogotanos sino de cientos de visitantes que eligen esta zona para hospedarse. Por lo que además de ser un excelente lugar para vivir, es una buena opción para quienes buscan comprar para arrendar”, comenta la CEO de Brikss.

Centro: Dada su importancia histórica y ubicación, el centro de Bogotá alberga propiedades con un potencial significativo de valorización. La demanda por vivir en áreas con patrimonio arquitectónico puede resultar en una apreciación sostenida de los precios de la vivienda. Además, cuenta con una amplia oferta cultural y educativa, pues diferentes universidades se ubican en esta zona, lo que hace que la demanda de vivienda se mantenga en constante crecimiento. Entre los barrios más recomendados para invertir en el centro se destaca La Macarena, debido a la transformación urbana que ha experimentado en los últimos años.

Lea más: Noche de velitas: Bogotá tendrá imperdible show y excelente concierto

Salitre Este barrio cuenta con una ubicación estratégica en Bogotá, con fácil acceso a importantes vías y conexiones de transporte. La cercanía al Aeropuerto Internacional El Dorado, a la Terminal de Transporte y a importantes centros comerciales y de negocios potencia la valorización de esta zona, haciendo que sea atractiva tanto para inversionistas que buscan arrendar como para quienes compran para vivir.

Teusaquillo: Teusaquillo es una de las localidades más tradicionales y exclusivas de Bogotá, desde casas patrimoniales hasta apartamentos residenciales esta zona ofrece una variedad única de opciones inmobiliarias. “Su ubicación cerca al centro de la ciudad la convierte en una de las zonas más apetecidas para invertir en finca raíz. Esta localidad ha experimentado un crecimiento constante, lo que puede traducirse en una mayor valorización de las propiedades a lo largo del tiempo”, agrega Camargo.

Cedritos: Es uno de los barrios del norte de la ciudad con mayor demanda de vivienda debido a que cuenta con una buena oferta de servicios en educación, salud y entretenimiento, lo que lo hace un lugar atractivo para vivir, trabajar y estudiar. Además, es conocida por ser una zona residencial tranquila, generando así, un entorno apacible y familiar.

Cabe resaltar que Bogotá cuenta con un diverso portafolio de oportunidades de inversión en vivienda para el 2024. Sin embargo, las zonas mencionadas se perfilan como los lugares con mayor valorización para los próximos años, por lo que comprar en estas zonas le puede dejar buenas utilidades a futuro. Estos barrios se caracterizan por ofrecer una buena ubicación, infraestructura, servicios y oportunidades de desarrollo.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.