¿Cuáles son las tres deudas que puedo pagar con las cesantías?

En menos de un mes, las empresas consignarán las cesantías. Conozca cómo hacer uso adecuado de este dinero.
Mucho dinero
Mucho dinero Crédito: Archivo

Las cesantías son el ahorro que los empleados reciben para mitigar cualquier eventualidad, como sucede en casos de despido o de desvinculación.

Las empresas tienen como plazo consignar este dinero a más tardar el 14 de febrero. El monto equivale a un salario por cada año laborado, o los meses correspondientes, con corte al 31 de diciembre del año anterior. Por ejemplo, si alguien empezó a trabajar desde marzo, se hace el cálculo con base en 10 meses.

Puede leer: Requisitos para retirar sus cesantías

Las cesantías no se giran directamente a la cuenta del empleado, sino a un fondo, en el que se van acumulando año tras año, si la persona no sale de su trabajo ni los retira.

Este ahorro sólo se puede sacar, total o parcialmente, si se termina el contrato laboral, si el empleado fallece o en casos de compra de vivienda y para financiar estudios de educación superior.

En ese sentido, dependiendo del caso, las cesantías se pueden retirar para pagar algunas deudas.

¿Cuáles deudas puedo pagar con las cesantías?

Si alguien adquirió un crédito para pagar el pregrado, el posgrado o el diplomado (incluso para su cónyuge o hijos), podrá usar las cesantías. En tal caso, se debe presentar el certificado del crédito, los documentos que demuestren que el dinero fue desembolsado a la universidad y los recibos o saldos a pagar.

Esto aplica también en el Icetex, para lo cual hay que anexar el estado de cuenta oficial de la entidad.

Las otras deudas que pueden ser financiadas con las cesantías son las destinadas para adquirir vivienda. El dinero se puede usar para la cuota inicial o para las cuotas mensuales, siempre y cuando se presenten los respectivos soportes de la entidad bancaria.

Le puede interesar: Icetex anuncia importantes alivios para deudores y morosos

Por otro lado, si usted adquirió un crédito para remodelación de vivienda, también podría usar para amortiguar la deuda, de nuevo, presentando los soportes.

En todo caso, los expertos en finanzas personales recomiendan no retirar las cesantías para usarlas exclusivamente en caso de desempleo.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa