Requisitos para retirar sus cesantías

Las cesantías son un ahorro que tiene los trabajadores en Colombia equivalentes a los años laborados en una compañía.
Billetes de $100.000
Premios de hasta $10 millones que dará la Dian: estos son los requisitos para participar Crédito: Colprensa

Las cesantías son un ahorro que tiene los trabajadores en Colombia equivalentes a los años laborados en una compañía. Este dinero que, representa el pago de un mes de salario por cada año de trabajo, puede ser usado en cuatro situaciones en específico.

El retiro de estas cesantías, ya sea mientras se está trabajando o al finalizar un contrato laboral, se puede realizar en casos específicos como la compra de vivienda nueva, remodelaciones o reparaciones de vivienda, estudios superiores para el trabajador o para financiar la educación superior de sus hijos.

Le puede interesar: Intereses de cesantías 2024: fecha límite para el pago

Dicho proceso de retiro varía según las circunstancias y los fondos de cesantías al que esté afiliado el trabajador, ya sea Porvenir,

Protección, Colfondos o Fondo Nacional del Ahorro.

  • Requisitos para retirar las cesantías

En esa línea, Provenir dio a conocer el listado de los requisitos básicos que deben cumplir los trabajadores que deseen retirar sus cesantías de acuerdo al uso que le quieran dar.

  • Educación Superior:

Se debe adjuntar el recibo de pago de la institución educativa, con autorización del Ministerio de Educación, o un certificado detallado de la institución educativa.

  • Diplomados y Cursos de Idiomas Extranjeros:

Es necesario presentar un certificado de la entidad educativa que cuente con el reconocimiento estatal, especificando que el diplomado o curso de idiomas es un requisito para la educación superior.

  • Educación No Formal, Trabajo y Desarrollo Humano:

Se requiere mostrar la resolución de aprobación de la entidad educativa para "Trabajo y Desarrollo Humano", con la debida autorización del programa a cursar.

  • Retiro para Cónyuge, Compañero(a) Permanente o Hijo(a):

Dependiendo del beneficiario, se deberá presentar la copia del registro de matrimonio, una declaración juramentada para la pareja permanente, o una copia del registro civil de nacimiento para el hijo(a).

  • Ahorro Programado o Seguro Educativo:

Se solicita la copia del contrato o póliza suscrita con la entidad, junto con registros civiles o declaraciones extrajuicio según corresponda. Además, es necesario presentar el certificado de existencia y representación de la entidad con la que se contrató el ahorro programado o educativo.

Le puede interesar: ¿Las cesantías se liquidan con el auxilio de transporte?

  • Compra de Vivienda:

Deberá entregarse el documento de identificación y su fotocopia ampliada al 150%. Se requiere una carta original de la empresa que autorice la inversión de las cesantías en bienes raíces, detallando nombres, valor autorizado y datos del beneficiario.

  • Terminación de Contrato:

Es imprescindible mostrar el documento de identificación y su fotocopia ampliada al 150%. Para respaldar la terminación del contrato, se pueden presentar diversos documentos, como carta de empleador, comunicación de aceptación de renuncia, soporte de liquidación o certificación laboral.

Finalmente, para mayor información, los trabajadores interesados en retirar sus cesantías deben contactarse directamente con el fondo al que están afiliados para el conocer el proceso detalladamente.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa