Centroamérica registrará una caída económica del 6% este 2020: Cepal

Además, se prevé que el desempleo aumentará 5% en toda la zona debido a la pandemia y los huracanes.
economia_afp_1409339188.jpg
afp referencia.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé una caída de la economía de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) del 6 % al cierre del 2020, a raíz de la crisis causada por la pandemia de la covid-19, dijo este miércoles Ramón Padilla, jefe de la Unidad de Desarrollo Económico de la sede subregional en México.

"Lo que estamos esperando para la región SICA en el 2020, lo digo con mucho pesar, es una caída fortísima entorno al 6 %", señaló Padilla en un evento virtual del Tercer Encuentro Regional SICA Emprende.

Lea aquí: Día sin IVA: comerciantes en Bogotá abrirán almacenes hasta la medianoche

Agregó que, si la región logra un crecimiento del 3 % de promedio tras la caída, sería hasta el año 2023 que se alcanzarían los niveles macroeconómicos de 2019.

"Esta crisis que estamos viviendo ahora, a diferencia de la de 2008-2009, nos agarró en un momento del ciclo económico no tan positivo con un crecimiento mucho más moderado, también con un entorno de comercio internacional menos positivo", acotó el experto.

Indicó que se espera un crecimiento promedio del 3,4 % para el 2021 y añadió que el retroceso implica un crecimiento de la tasa de desempleo de unos cinco puntos porcentuales en la región.

A esto se sumaría un incremento en cuatro puntos porcentuales de la pobreza, en la que la región había obtenido "logros importantes" en años anteriores.

Lea aquí: BID asegura que exportaciones de América Latina cayeron menos de lo esperado

"Se ha dado un incremento bastante considerable en el déficit fiscal que nosotros estimamos que en la región SICA andará en torno a los cuatro puntos porcentuales en promedio. Si habían países con un déficit del 3 %, se les elevará en torno al 7 %", acotó.

El experto también advirtió que la deuda se está incrementando en promedios de entre ocho y diez puntos porcentuales, con países como Costa Rica y El Salvador que superan el 70 % en relación con su Producto Interno Bruto.

A pesar de la "gran crisis", Padilla apuntó que los niveles de inflación "se mantienen controlada" a raíz de un "choque de oferta y un choque de demanda" y que países como Panamá registran deflación.

El evento donde participó Padilla es impulsado por el Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), con sede en El Salvador, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (Meic), de Taiwán, y con el copatrocinio de la Agencia Efe


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano