Centrales obreras y empresarios, con diferencia del 3.5% para acordar salario mínimo

Ambas partes hicieron sus propuestas iniciales durante un nuevo encuentro para establecer el salario para el 2020.
Devolución del IVA: Cómo acceder y saber si es beneficiario del subsidio del Gobierno
Tome nota y aprenda más de la devolución del IVA. Crédito: Colprensa

Las centrales obreras anunciaron que su propuesta integral en la discusión del salario mínimo de los colombianos estaría enfocada en un aumento del 8.1% que incluye el salario mínimo y el subsudio de transporte para redondearlo en un millón de pesos.

Mientras que los empresarios propusieron la cifra de 4.5% integra que incluye el auxilio de transporte y que sumaría los 966 mil 779 pesos.

En la actualidad salario está en 828 mil 116 pesos y el auxilio de transporte 97 mil pesos.

Lea aquí: Aumento de $31.500, la propuesta de Fasecolda para el salario mínimo

El Presidente de la CUT, Diógenes Orjuela afirmó que esta propuesta del millón de pesos permitirá eliminar la gravedad del salario mínimo y mejorar el poder adquisitivo de los colombianos, “con esos salarios que hoy ni viven bien los colombianos, no vamos hacer que este país genere riqueza”.

El líder sindical señaló que además se pidió el cumplimiento de unos acuerdos, “bajar el aporte de salud de los pensionados del 12% al 4% para aquellos que devengan hasta cinco salarios mínimos, garantizar que el incremento de las pensiones en Colombia sea sobre la base del salario mínimo y no sobre la base de la inflación”, manifestó.

Por su parte el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Bruce Mac Master dijo que su propuesta fue de 4,5%, la cual está sujeta a la negociación.

Es la primera vez que estamos más cerca, al tener como reto disminuir el desempleo en el país que es el principal reto que tenemos hoy en día”, subrayó.

Lea también: Gasto de los hogares durante 2019 pasa los $700 millones

La reunión que terminó en buenos términos, permitió que por primera vez los empresarios y las centrales obreras, coincidieran en una fórmula pero con cifras diferentes, a la hora de tener en cuenta en un solo paquete el salario mínimo y el auxilio de transporte.

El próximo viernes 13 de diciembre nuevamente se volverán a reunir a las 8 de la mañana, teniendo como objetivo conocer las desiciones tras el anuncio de las propuestas.

Los dirigentes sindicales habían señalado antes de esta nueva reunión, en que las discusiones sobre el salario mínimo se darían en medio de un ambiente tenso, debido al paro nacional.

"El Gobierno mientras que es desproporcionado en los apoyos a los empresarios, es absolutamente tacaño con los colombianos (...) lo que hemos dicho nosotros es que los países más competitivos y desarrollados del mundo, son los que tienen los más altos salarios y mejores condiciones laborales, para ellos esa teoría no es cierta y la esgrimen", resaltaron.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento