Centrales obreras dicen que empleados sobreviven, no viven, con el salario que devengan

Cientos de empleados se movilizan en las principales ciudades del país para protestar contra el Plan de Desarrollo.
Desempleo
Crédito: AFP

Un desalentador panorama sobre el nivel laboral en Colombia dio la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a propósito de la conmemoración del Día internacional del Trabajo.

Según el secretario general del sindicato, Fabio Arias, más de 3 millones de personas no tienen empleo en Colombia y el 60% de los trabajadores sobreviven con un salario mínimo. Las cifras son poco alentadoras en materia laboral, pues a más del 60% de los trabajadores el salario no les alcanza ni para comprar los productos básicos de la canasta familiar”, dijo.

Lea más: Marchas del 1 de mayo: las rutas por donde irán y otras novedades

En ese sentido, señaló que este primero de mayo se movilizarán en las principales ciudades del país no solo para pedir mejoras a nivel laboral, si no para rechazar el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se está discutiendo en el Congreso de la República, ya que lo consideran lesivo para la clase trabajadora y para los pensionados.

“Nuestra aspiración es que sea una marcha pacífica y en la que los trabajadores podamos no solamente revindicar la razón del primero de mayo,sino mantener en alto nuestra política de rechazo al Plan Nacional de Desarrollo y de exigir al Gobierno Nacional un trabajo decente y paz con justicia social”, dijo Arias.

Alto desempleo

A su turno, el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, lamentó que la tasa de desempleo en el país se haya ubicado en 10.8% durante el mes de marzo. Aseguró que esta cifra "es de profunda preocupación", en momentos en los que la informalidad, la tercerización y el trabajo decente son los más grandes retos.

En diálogo con RCN Radio, el directivo indicó que "una tasa de desempleo de dos dígitos siempre es un motivo de profunda preocupación, mucho más si a ella se le aúna una tasa de informalidad tan alta como la que tenemos en Colombia que está llegando al 60%, lo que hace inviable el desarrollo de políticas que enrumben al país por un sendero distinto", dijo.

Para Julio Roberto Gómez, las políticas públicas sobre empleo "se deciden en los despachos económicos y reuniones de ministros" por lo que considera que "es poco lo que los trabajadores podemos hacer", en esa búsqueda de la formalización laboral.

Además, dijo que está de acuerdo con la propuesta del presidente Iván Duque sobre delegar otras funciones a la Comisión Permanente de Concertación.

"Que no se dedique solamente a discutir el salario mínimo legal a final de año, sino que hablemos de políticas de empleo que es lo que realmente el país requiere tanto en el campo como en la ciudad", aseguró. También puede leer: Más de 630 mil personas están sin empleo formal en Bogotá

Las más recientes cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) señalan que durante el tercer mes del año, el desempleo en Colombia nuevamente creció y se ubicó en 10.8%, cifra muy por encima del 9.4% que se registró en el mismo periodo del 2018,

De la misma forma hubo un fuerte incremento del indicador en las zonas urbanas , al pasar del 10.6% en 2018 al 12% en 2019, informó la entidad estadística.

"Economía no está generando empleo": experto

Otro informe reciente sobre coyuntura laboral y sindical indica que el 60% de los empleos que se generaron en Colombia entre 2002 y 2016 (6,2 millones), se dieron para ocupaciones del nivel medio de habilidad.

unknown node

Estos empleos fueron especialmente en los sectores de transporte y comunicaciones, intermediación financiera, servicios comunales y personales, construcción e industria manufacturera, que es precisamente la categoría de trabajo más amenazada por los avances tecnológicos.

De interés: Ellas son Ana María Castañeda y Maritza Martínez, foco de polémica en objeciones a JEP

Frente a este panorama, el economista experto en temas de desempleo Jaime Tenjo Galarza advirtió que la economía colombiana no está generando empleo. "A esto se le añade que más gente está entrando al mercado laboral y la migración", indicó Tenjo en diálogo con RCN Radio. Incluso, precisó que en el país "el empleo no es la prioridad, son otras cosas".

"En Colombia hace mucho tiempo no hemos vuelto a hacer estudios de la relación entre empleo y salarios. En el mundo se ha encontrado que esa relación es muy pequeña", dijo. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), saldrá a marchar desde el Parque Nacional por la carrera séptima, mientras que la Confederación General del Trabajo (CCGT), lo hará desde el Planetario Distrital hasta la Plaza de Bolívar.


Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.
Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago



Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026