Central Cervecera abrió planta en Sesquilé, tras inversión de USD$400 millones

La planta recibió un reconocimiento de Colciencias por la innovación y optimización en el uso y manejo de la energía.
Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera
Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera. Crédito: Juan José Guerrero

La Central Cervecera de Colombia presentó este viernes su nueva planta de producción, ubicada en el municipio de Sesquilé (Cundinamarca), con la cual busca seguirse posicionando en el mercado.

La nueva planta de la Central Cervecera, en la que se invirtieron más de USD $400 millones, cuenta con una infraestructura altamente moderna y que cumple con los más altos estándares de calidad.

La planta recibió por parte de Colciencias el reconocimiento por la innovación y optimización en el uso y manejo de la energía en el proceso productivo.

El presidente Iván Duque estuvo presente en la inauguración.

Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera.
La Central Cervecera de Colombia presentó este viernes su nueva planta de producción,Crédito: Juan José Guerrero
Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera.
La planta está ubicada en el municipio de Sesquilé (Cundinamarca).Crédito: Juan José Guerrero
Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera.
En la nueva planta se invirtieron más de USD $400 millones.Crédito: Juan José Guerrero
Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera.
La planta cuenta con una infraestructura altamente moderna.Crédito: Juan José Guerrero
Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera.
Este nuevo centro productivo es uno de los más modernos y sostenibles del continente.Crédito: Juan José Guerrero
Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera.
La Central Cervecera de Colombia es el resultado de la alianza entre Postobón y CCU de Chile.Crédito: Juan José Guerrero
Presentación de la nueva planta de la Central Cervecera.
Inicialmente producirá Cerveza Andina,Crédito: Juan José Guerrero

Lea también: Tarifas de energía podrían subir por cuenta del Plan de Desarrollo

Este nuevo centro productivo, uno de los más modernos y sostenibles del continente, tiene una capacidad de producción de tres millones de hectolitros al año.

Inicialmente producirá Cerveza Andina, marca que llegó al mercado colombiano en febrero y progresivamente fabricará otras de las marcas del portafolio de la compañía.

Le puede interesar: Con nueva planta pasamos de importar a producir: presidente Central Cervecera Colombiana

En el acto de ingauración de la planta, los asistentes pudieron evidenciar el proceso de elaboración de la cerveza y recorrer las instalaciones.

Mauricio Medina, presidente de la Central Cervecera de Colombia, indicó que "estamos muy emocionados, hoy vemos el resultado de varios años de esfuerzo y trabajo comprometido de cientos de personas que acompañaron el proceso desde la planeación, construcción y adecuación".

"Con orgullo le entregamos al país una planta de producción de cerveza a la altura de las mejores del mundo”, señaló Medina Yepes.

Es de mencionar que la Central Cervecera de Colombia es el resultado de la alianza entre Postobón y CCU de Chile, empresas con más de 100 años de trayectoria en el mercado de bebidas.

Lea aquí: Central cervecera inagurará su planta en Sesquilé

Esta unión de esfuerzos busca hacer de la Central Cervecera, la compañía cervecera preferida por los colombianos y un dinamizador del mercado nacional, brindando nuevas experiencias para sus consumidores con marcas de talla mundial.

Esto sin duda se vio reflejado con el lanzamiento de Andina, la cual se produce en la cervecería hoy inaugurada.

La inaguración de la planta contó con la presencia del presidente de la República Iván, Duque Márquez; el consejero Delegado de la Organización Ardila Lülle, Carlos Julio Ardila Gaviria; Andrónico Luksic, presidente del Grupo Quiñenco; y el presidente de Postobón, Miguel Fernando Escobar, entre otras personalidades.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano