Celsia obtuvo ingresos por $1.93 billones en el segundo trimestre de 2024

Con estos ingresos, Celsia acumula una ganancia total de 3.3 billones de pesos.
Planta Solar Postobón en Yumbo, Valle
Crédito: Postobón

Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, presentó los resultados de sus estados financieros para el segundo trimestre de este año.

De acuerdo con la compañía, en el periodo de tiempo mencionado, obtuvo ingresos por el orden de $1,93 billones, con lo que se consolida un 21,5% más que en 2023.

Le puede interesar: Fenalco y Andi reportan un aumento en la venta de vehículos híbridos durante julio

En el acumulado del año, los ingresos de Celsia alcanzan $3,3 billones y el 80% corresponde al negocio de Servicios de Energía en el país con $2,62 billones.

“Nos sentimos muy orgullosos de los resultados que hoy presentamos, porque luego de un primer trimestre muy complejo por el fenómeno de El Niño, en este periodo, comparado con el del año anterior, logramos una ganancia acorde con el tamaño de nuestras inversiones”, dijo Ricardo Sierra, líder de Celsia.

En ese mismo sentido, sostuvo que el ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), alcanzó $464.059 millones, reflejando una senda de recuperación que para junio ya se ubica en 29%.

Esto nos permite como empresa privada ser un generador de empleo de calidad, con más de 2.200 celsianos; contribuir cuantiosamente con impuestos a la Nación para el desarrollo del país, y enriquecer la vida de nuestros clientes y aliados”, agregó el líder de Celsia.

Vea también: Los dos errores más comunes al invertir

Este año la compañía ha ejecutado inversiones por aproximadamente $500.000 millones, principalmente vinculadas al desarrollo de los proyectos de transmisión de Caoba y las granjas solares de C2Energía.

Adicionalmente, la compañía espera avanzar con otros $1,3 billones, en lo que resta del año, especialmente desde sus plataformas de inversión, entre las que se encuentra el programa de reducción de pérdidas y en mantenimiento de los activos de generación.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.