Cedetrabajo urge una estimulación a sectores que más empleo generan

La Andi insiste en que es necesario un plan de salvamento de empresas.
Desempleo en Ibagué.
Desempleo en Ibagué. Crédito: Archivo RCN Radio

Luego de que el Dane revelara que población desocupada creció en 1,9 millones de personas en julio pasado, siendo el comercio y la reparación de vehículos los más afectados, el Centro de Estudios de Trabajo Cedetrabajo, advirtió que para revertir la disparada del desempleo, es necesario que el Estado estimule a los sectores que más contribuyen en la generación de nuevos puestos de trabajo.

De acuerdo con el director de Cedetrabjo, Marío Valencia, es importante que se implemente un plan de choque estatal para que haya una mayor absorción del mercado laboral.

"Yo creo que no podemos volver nuevamente a la situación económica que traíamos antes de la emergencia sanitaria, porque en esa condición el mercado laboral ya era malo. Teníamos una tasa de desempleo muy alta porque la decisión de tener trabajo en Colombia es un problema particular donde el Estado no juega ningún papel en cuanto al estímulo de sectores", dijo Valencia.

Le puede interesar: Banco de la República baja las tasas de interés al 2 %

Por su parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, insistió en la necesidad del plan de salvamento a las empresas, para proteger los empleos existentes y generar nuevos puestos de trabajo.

Debemos hacer del salvamento de empresas un propósito nacional. Unirnos en la defensa de múltiples empresas y empleos que se encuentran en dificultad en este momento. Es mucho más efectivo salvar empresas existentes que crear nuevas empresas", dijo.

Agregó que “el desempleo es una de las secuelas más graves que deja la pandemia. El sector empresarial es el vehículo a través del cual se debe mitigar ese efecto".

Cabe mencionar que la reciente encuesta social realizada por el Dane, reveló que el 44,2% de los hogares ve con pesimismo el panorama laboral del país y estiman que el empleo disminuirá mucho en los próximos 12 meses.

Lea también: Desempleo en Colombia aumentó en julio; se ubicó en 20,2%

De acuerdo con esa entidad, durante el mes de julio el desempleo a nivel nacional se ubicó en 20,2%, una tasa mayor a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando la variación fue de 10,7%.

Las ramas en las que menos empleos se perdieron fueron suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos; información y comunicación; actividades financieras y construcción.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.