CDT de Bancolombia: cuánto puede ganar si invierte 5'000.000 de pesos

La entidad bancaria ofrece distintos plazos que le brindan ganancias competitivas. Conozca cuáles son.
Bancolombia
Conozca cuánto puede ganar si invierte 5 millones de pesos en un CDT de Bancolombia. Crédito: Bancolombia/Pexels y Pixabay

Un certificado de depósito a término (CDT) es un instrumento de inversión a través del cual una persona deja a cargo de un banco una suma de dinero por un determinado tiempo, generalmente 30, 60, 90, 180 o 360 días, para recibirlo devuelta con ganancias producto de la rentabilidad.

"Las tasas de interés de los certificados de depósito a término (CDT) son tasas de captación o pasivas que las instituciones financieras pagan a quiénes dejan su dinero en forma de depósito con un monto y un plazo determinado. Estas tasas establecen el rendimiento del dinero, y se determinan de acuerdo al monto y plazo pactados", explicó el Banco de la República.

Le puede interesar: Los 7 bancos con las mejores rentabilidades en cuentas de ahorro en octubre: ofrecen ganancias de hasta el 14%

Al ser una opción segura y estable para invertir el dinero y obtener ganancias fijas, son cientos de usuarios bancarios los que optan por ahorrar con un CDT. Uno de los más populares es el de Bancolombia, ya que le permite invertir en el plazo que usted prefiera, así como en la forma y la periodicidad para el pago de sus intereses.

Bancolombia
En algunos de sus productos Bancolombia cobrara comisiones a sus usuarios de 990 pesos + IVA.Crédito: Bancolombia

Si usted quiere invertir en un CDT de Bancolombia pero desconoce sus características, a continuación le contamos que beneficios le otorga y cuánto puede ganar si ahorra 5'000.000 de pesos.

Características y beneficios del CDT de Bancolombia

Antes de que sepa cuánto dinero puede ganar, es importante que tenga presente que alguna de las características y beneficios de los CDT de Bancolombia son:

  • Los rendimientos de los CDT son a tasa fija.
  • Existen dos tipos: CDT Físico Capitalizable y CDT Físico No Capitalizable.
  • La liquidación se basa en 360 días.
  • La retención en la fuente varía según la residencia fiscal; si no se tiene información registrada o si Colombia es uno de los países, se aplica una retención del 4%.
  • Se puede constituir el CDT mediante efectivo, cheque o débito de una cuenta Bancolombia.
  • Las cancelaciones se realizan en efectivo, cheque o abono a cuentas Bancolombia.
  • Las modificaciones deben hacerse dentro del vencimiento o periodo de gracia, ya que no se permiten cancelaciones extemporáneas.
  • El monto mínimo de inversión es de $1.000.000 y el plazo mínimo es de 60 días.
  • Este producto está protegido por el Seguro de Depósito de Fogafín.
  • Se emite un título valor físico que puede transferirse mediante endoso nominativo.
  • Se permite la fraccionabilidad del título para obtener liquidez parcial, garantizando el monto mínimo de inversión para cada CDT.

Le puede interesar: Empresa de descuentos se declara en quiebra y liquida más de 340 tiendas con rebajas del 70%

Bancolombia y un hombre celebrando
Bancolombia elimina comisiones por transferencias permitiendo a sus usuarios enviar dinero de forma gratuita y segura. Conozca cómo hacerlo.Crédito: Bancolombia - Pexeles

Cuánto puedo ganar si invierto 5'000.000 de pesos

Teniendo en cuenta que el plazo mínimo de la inversión es de 60 días, a continuación le contamos cuánto puede ganar si invierte a 30, 60 y 90 días.

  • 30 días: ganancia de $399.82 (con una tasa del 0,10%).
  • 60 días: ganancia de $1,199.25 (con una tasa del 0,15%).
  • 90 días: ganancia de $90,413.22 (con una tasa del 0,15%).

No olvide que las ganancias dependen de las tasas que otorga Bancolombia, según los días a los que realice la inversión. Para conocer cuánto dinero recibirá de acuerdo a lo que ahorro, ingrese al simulador del banco, AQUÍ.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.