Cayó la producción de gas pero se recuperó el bombeo de petróleo en julio

El descenso esta relacionado con una variación en la demanda del combustible, explicó el Gobierno.
Una planta de gas
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

El Ministerio de Minas y Energía informó que la producción de gas comercializado fue de 932,5 millones de pies cúbicos por día en julio, lo que significa una reducción del 14,9% frente a lo registrado el mes anterior.

En comparación con en el mismo periodo del año pasado, cuando llegó a los 1.043 millones de pies cúbicos, la producción del combustible tuvo una disminución del 10,5%.

El Gobierno explicó que la disminución en la producción de gas, durante julio, estuvo relacionado con tres factores: al mantenimiento programado en los campos Floreña y Floreña Mirador, también a problemas mecánicos en los campos Pauto Sur y Floreña en los últimos días del mes y a las variaciones en la demanda.

También lea: ¿Qué beneficios recibirán las empresas que se vinculen al PAD?

En los primeros siete meses del año, la producción de gas en Colombia registró una disminución de 2,44%, llegando a 1.016 millones de pies cúbicos por día, frente a los 1.041 millones de pies cúbicos por día reportados en el mismo periodo del 2019.

Por su parte, la producción de petróleo, en el mes de julio, fue de 734.987 barriles promedio día, los cuales representan un leve aumento del 0,70% frente a los datos reportados en junio pasado, cuando se registró un bombeo de 729.905 barriles promedio día.

Sin embargo, al compararse con la producción de julio del año anterior, que fue de 868.745 barriles promedio día, se presentó una disminución del 15,4%.

Más aquí: Salario integral, la propuesta de la Andi para combatir informalidad laboral

“El incremento en la producción de petróleo durante julio se debió, principalmente, al desarrollo y optimización de los campos Rubiales, Chichimene, Jacana, Túa y a la reactivación de los campos Hamaca, Copa y Rumba”, explica la cartera minero energética.

En los primeros siete meses del año el bombeo de crudo alcanzó los 801.792 barriles promedio día, lo que muestra una reducción del 9,81% frente al mismo periodo de 2019, cuando se tuvo una producción de 888.967 barriles día.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali